El plenario del Senado está convocado este miércoles para debatir y votar el proyecto de ley del gobierno que modifica la ley contra el lavado de activos, y que en uno de sus aspectos centrales propone bajar a 40.000 dólares el monto habilitado para transacciones comerciales en efectivo.
Senado debate este miércoles los cambios a la ley de lavado de activos, con críticas de la oposición
El Senado está convocado este miércoles para votar el proyecto de ley del gobierno que modifica la ley de lavado de activos, y baja el monto de dinero habilitado para transacciones en efectivo.
El Frente Amplio entiende que de esta forma se da un golpe directo al lavado de dinero que hace el narcotráfico, y cuestiona el aumento que se hizo con la ley de urgente consideración en el gobierno de Lacalle Pou, cuando se elevó el tope de transacciones en efectivo a 120.000 dólares.
El senador del Partido Nacional Sergio Botana adelantó que votarán en general este proyecto de ley, aunque no están de acuerdo con sus aspectos prácticos.
Comisión del Senado trató proyecto de ley de eutanasia, que pasa la semana próxima al plenario
“Siempre lo íbamos a votar en general al proyecto, a pesar de que no tiene filosofía, ni rumbo, ni razón de ser”, dijo Botana este miércoles de mañana en rueda de prensa.
El senador blanco dijo que en zonas del interior del país donde no hay bancarización, bajar el monto de operaciones en efectivo “va a hacer muy mal”.
“Para que fuera bueno (el proyecto de ley) lo primero es que tendría que tener una orientación general. Tenemos que cuidarnos de no andar persiguiendo a los buenos y después no tener recursos para encontrar a los malos. Estas leyes no dan resultado porque vivimos generando inconvenientes y trancas para la actividad de la gente honrada y de trabajo a la que cada día le ponemos más trabas, más burocracia”, dijo Botana, e ironizó con el hecho de que la votación de esta ley sobre lavado de activos ocurre en momentos en que el Ministerio del Interior busca a los autores ideológicos del atentado contra la fiscal general Mónica Ferrero, adjudicado por las autoridades a un grupo narco que ya había amenazado a la fiscal de estupefacientes.
“Seguro esta tarde van a encontrar a los responsables del atentado a la fiscal Ferrero”, comentó Botana en la rueda de prensa antes de la votación en el Senado.
Dejá tu comentario