TORRE EJECUTIVA

Reunión clave en Presidencia con varios ministros por conflicto en el puerto, asiste también el sindicato de TCP

A primera hora de esta tarde el secretario de Presidencia se reúne con los ministros de Trabajo y de Transporte por el conflicto en la empresa Katoen Natie (TCP). Fue invitado el sindicato.

A la hora 13, en Torre Ejecutiva, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, se reúne con el ministro de Trabajo, Juan Castillo; y la ministra de Transporte, Lucía Etcheverry, por el conflicto que tiene paralizado a gran parte del puerto de Montevideo.

A la reunión fueron invitados dirigentes del sindicato de trabajadores de la empresa Katoen Natie – Terminal Cuenca del Plata (TCP), que están de paro desde el jueves pasado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Subrayado/status/1975951702156104186&partner=&hide_thread=false

Esta medida afecta a cerca del 70% de la operativa comercial del principal puerto de Uruguay, lo que genera pérdidas millonarias, según denunció la Unión de Exportadores y la gremial de transportistas de carga.

Esta reunión en Presidencia se realiza dos horas antes del plazo que puso Katoen Natie para que los trabajadores de TCP vuelvan a sus tareas. Si no lo hacen a la hora 15 de este miércoles, la empresa denunciará el convenio colectivo y con ello cesará los beneficios laborales para todos los trabajadores. Así lo anunció en un mail enviado a cada trabajador en la tarde del martes.

Como respuesta, el sindicato rechazó esta medida, mantiene el conflicto y el paro en TCP, y este miércoles analiza la posibilidad de extender el paro a todos los puertos del país.

En este marco, el Poder Ejecutivo se reúne de manera urgente con los ministros que tienen participación en el tema, y con el sindicato (Supra) para intentar llegar a una solución.

El conflicto se originó por la puesta en marcha de un nuevo software operativo en TCP, que el sindicato sostiene se hizo sin consulta previa a los trabajadores.

La empresa y el sindicato concuerdan en que este nuevo sistema operativo no provocará despidos. Sin embargo, el sindicato sostiene que es la oportunidad para reducir la jornada laboral a 6 horas, sin recorte de salario, lo la empresa rechaza.

Dejá tu comentario