TODAS LAS OTRAS MEDIDAS SE MANTIENEN

Gobierno vuelve al cierre parcial de las fronteras: ingresarán uruguayos y extranjeros residentes

El presidente Lacalle Pou anunció que el resto de las medidas anunciadas en diciembre se mantendrán hasta nuevo aviso.

El presidente Luis Lacalle Pou anunció este miércoles en conferencia de prensa que se volverá "al cierre parcial de las fronteras", tras un análisis del resultado de las medidas que se tomaron el pasado 16 de diciembre.

Esta medida implica que se permitirá el ingreso al país de uruguayos y extranjeros residentes (que tengan residencia legal vigente o en trámite), mientras que se mantienen también las excepciones puntuales, como la necesidad de ingresar por temas laborales o sanitarios.

"Va haber un trabajo muy fuerte del Ministerio de Salud Pública en coordinación con el del Interior y con el de Defensa, en lo que hace a las fronteras, al pasaje de las personas autorizadas y un fortalecimiento para controlar el cumplimiento de las cuarentenas" aseguró.

El presidente dijo que el resto de las medidas que se tomaron para frenar la propagación del Coronavirus, se mantendrán hasta nuevo aviso. Entre ellas se encuentra la reducción del aforo en los ómnibus interdepartamentales al 50%, el regreso de los espectáculos públicos con aforo limitado, la prohibición de aglomeraciones en la vía pública y la apertura de bares y restaurantes hasta las 2 AM. En este punto cada Intendencia decide el horario de cierre (no más allá de las 2AM).

También se mantiene el teletrabajo en las empresa públicas (cuando sea posible) y la exhortación a las empresas privadas a que hagan lo mismo.

Consultado acerca de los reclamos de medidas más restrictivas para reducir la movilidad de las personas, Lacalle Pou aseguró que "cuarentena obligatoria ya se sabe que no" va a haber.

"Yo no soy periodista y no puedo preguntar, pero me veo tentado, un día les pediría que se sienten acá, o elijo quien se puede sentar acá, y les haría la siguiente pregunta: cuando me hablan de reducir la movilidad, ¿a qué se refieren?. No es una pregunta a usted (al periodista), es una pregunta a los que le dicen a usted de reducir la movilidad, no he escuchado a nadie decir dónde quieren reducir la movilidad", afirmó el presidente.

"Cuarentena obligatoria ya se sabe que no, ¿que la gente no vaya a laburar?, hay que entrar al área chica y decir qué es lo que se está proponiendo cuando se pide reducir la movilidad".

"Asistir a la playa, a un parque o a una plaza está recomendado, por el estrés que genera el estar encerrado. Es una discusión del 13 de marzo. Que levante la mano aquél que quiera que a Uruguay le vaya mal, yo quiero a que a Uruguay le vaya bien. Hago hincapié en lo que dijo Radi y Cohen: vamos a no politizar, porque ahí seguro que entre otras cosas malas como la división, vendrá el aumento de problemas", puntualizó.

En las últimas semanas varios dirigentes del Frente Amplio y también representantes del Sindicato Médico mencionaron la necesidad de tomar medidas de restricción de la movilidad.

Dejá tu comentario