El vocero del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), Federico Preve, confió en la eficiencia del sistema de vacunación, una vez que arriben al país las dosis de las vacunas contra el coronavirus.
SMU reitera planteo de reducir la movilidad para frenar incremento de casos de Covid
Desde el Sindicato Médico advierten que si no se adoptan medidas en cuatro a ocho semanas se podría estar ante un escenario de saturación del sistema de salud.
Preve sostuvo que es una estrategia de combate al Covid-19 a mediano plazo, pero remarcó la necesidad de establecer una estrategia a corto plazo y apuntó a la reducción de la movilidad para frenar el incremento exponencial de casos.
Si no se adoptan medidas en cuatro a ocho semanas se podría estar ante un escenario de saturación del sistema de salud, advirtió.
Sindicato de trabajadores del pan realiza un paro en todo el sector este viernes y se moviliza en Rivera y Ponce
La vacunación tiene tres objetivos: disminuir la cantidad de muertes, los casos graves y la transmisivilidad o los contagios. “Las dos vacunas para estos objetivos son buenas”, enfatizó.
Sobre la vacuna china CoronaVac, el vocero del SMU apuntó a una alta eficacia para reducir la mortalidad en casi 100% y las internaciones o los casos graves ronda el 80%, con una eficacia global de casi 51%.
“Esta combinación es buena”, indicó Preve. Según el profesional, la prioridad en la vacunación debería ser del personal en contacto directo con pacientes con Covid-19 y luego el resto de los trabajadores de la salud y la población de riesgo.
Dejá tu comentario