DIPUTADOS

Este lunes se realiza la interpelación a la ministra de Salud Cristina Lustemberg por el caso Danza

El diputado interpelante será Gerardo Sotelo, del Partido Independiente. La jerarca respaldó al presidente de ASSE en conferencia de prensa y dijo que "su actuación ha sido siempre clara, responsable, y siempre dentro de los marcos legales".

Este lunes a la hora 10:00 se realiza la interpelación a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, tras el dictamen de la Junta de Transparencia y Ética Pública por el caso del presidente de ASSE, Álvaro Danza.

El miembro interpelante será el diputado del Partido Independiente, Gerardo Sotelo, quien en su momento dijo que lo más grave de la situación que se ha generado entorno a Danza es la inconstitucionalidad, "la violación de la ley porque tiene una serie de vínculos que la Constitución y la ley prohíben claramente".

Por su parte, la ministra brindó una conferencia de prensa el pasado jueves 6 de noviembre en la que anunció que decidió y le propuso a Danza que durante su mandato suspenda sus actividades privadas y se dedique a la conducción del prestador público, más allá de que la ley no le exige la exclusividad.

La jerarca sostuvo que Danza ha actuado en pleno cumplimiento de las normas y que el informe de la Junta de Transparencia y Ética Pública deja claro que no existe incompatibilidad.

El Directorio de la Junta de Transparencia y Ética Pública resolvió que no existe incompatibilidad del médico en el ejercicio como presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado y los cargos docentes en la Facultad de Medicina y los cargos como médico en mutualistas privadas.

"No existe incompatibilidad entre el ejercicio de la presidencia de ASSE y el desempeño en cargos docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, así como en funciones profesionales en las Instituciones de Asistencia Médica Colectivas del sector privado señaladas en el cuerpo de la presente resolución", indica la resolución.

Lustemberg en conferencia de prensa dijo que "el informe confirma lo que veníamos sosteniendo, que no existe, y esto quiero ser clara, que no existe incompatibilidad y que el Dr. Álvaro Danza ha actuado en pleno cumplimiento de las normas".

Y agregó: "Buscamos a una persona con formación, capacidad y sobretodo compromiso genuino con la salud pública. Así llegamos al Dr. Álvaro Danza, un médico grado 5, de trayectoria impecable, reconocido por su solvencia profesional".

La ministra señaló que el presidente de ASSE asumió el cargo con total transparencia y con la aprobación del Senado de la República que votó las venias del Directorio con toda la información disponible. Posteriormente, el médico presentó su declaración jurada ante la Jutep sin omitir ningún dato.

"Como lo expresó públicamente, no tenía nada que ocultar. Su actuación ha sido siempre clara, responsable, y siempre dentro de los marcos legales".

La jerarca indicó que el área jurídica del MSP, a su pedido, realizó un informe sobre el tema que reafirmó las consultas previas, pero aún así en los últimos meses se generó una "mediatización excesiva y personalizada".

Posteriormente, un informe elaborado por la Asesoría Letrada de la Jutep sobre el caso Danza, concluyó que ,”se desprende la existencia de incompatibilidades e irregularidades” entre su cargo como titular del organismo y las actividades “de índole médica, docente y científica” que desempeñaba hasta hace poco.

El informe concluyó la “incompatibilidad del cargo del presidente del directorio de ASSE con su actividad en instituciones médicas privadas (Médica Uruguaya, Asociación Española y CAMS de Soriano)”. Estas instituciones son parte del Sistema Nacional Integrado de Salud al que ASSE contribuye en su implementación y con los cuales mantiene vínculos contractuales, según los cometidos que describe la normativa”, señala el informe en sus conclusiones primarias.

Dejá tu comentario