judicial

Condenaron a los dos policías que estaban detenidos por tráfico de armas

Los policías estaban siendo investigados por facilitar armas a bandas criminales; uno de ellos trabajaba en el lugar donde se administra el armamento para la Policía, en Montevideo.

La Justicia condenó este jueves a dos policías que estaban siendo investigados por tráfico de armas. El fiscal Raúl Iglesias los investigó por vínculos con al menos una banda criminal de Colonia. Tras un acuerdo abreviado, los efectivos deberán cumplir seis meses de prisión por el delito de tráfico de armas en la modalidad de venta.

"Había una maniobra", afirmó Iglesias tras la audiencia, y puntualizó que la ley no prevé un agravante por que los imputados sean policías. No se pudo determinar a qué bandas fueron vendidas las municiones y los cargadores. "Se negociaban municiones pero no surge el nombre (de la banda de Los Albín en Villa Española)", dijo el fiscal.

"Vamos a seguir investigando a las personas que compraron las municiones. Podría pensarse en que esas personas adquirieron y que incurrieron eventualmente en un delito de tráfico (...) Podría haber más policías involucrados", añadió.

Los policías condenados son de Montevideo y uno de ellos trabajaba en la oficina de la jefatura, encargada de administrar el armamento de los policías y de custodiar las incautadas, dijeron fuentes de la investigación a Subrayado. Es la oficina de Armamento, Balística y Equipamientos. Allí también se registran armas, se hace la planificación de compra de armamento, se hace la recepción y custodia.

El abogado de ese policía, Pablo Casas, dijo que no se pudo determinar por qué faltaron las municiones en la oficina. "No se pudo demostrar por qué faltaban esos cargadores, se tuvo que responsabilizar de esa situación", expresó. Al consultarle por la tarea de su cliente, respondió: "Era el encargado del depósito. Hacía un contralor de las armas que estaban allí". El policía estaba "hace pocos meses" en ese cargo, pero tiene más de 20 años de carrera, informó Casas.

CASAS ABOGADO

Pablo Casas, abogado de uno de los policías.

La pericia al celular de uno de los policías dejó en evidencia que podría tener vinculación con un grupo criminal de Colonia. Los investigadores sospechaban que se las vendía a los delincuentes.

El otro policía detenido pertenecía a la división de Hechos Complejos, que también depende de Jefatura de Montevideo. Ambos fueron detenidos en la mañana de este miércoles durante allanamientos. La investigación es liderada por la Jefatura de Policía de Montevideo.

El procedimiento es una derivación de otro que en enero pasado terminó con un policía condenado a cumplir nueve meses de prisión por traficar armas y municiones. La Policía sospechaba que el efectivo le daba armas a una banda de Villa Española, en Montevideo, pero la Fiscalía no pudo probarlo.

El jefe de Policía de Montevideo, Mario D' Elía, dijo que los funcionarios involucrados fueron sumariados y separados de sus cargos. Destacó el trabajo realizado por la propia Policía en sus filas.

NOTA DELIA

Dejá tu comentario