La agenda de este domingo del presidente Yamandú Orsi estuvo marcada por reuniones bilaterales con mandatarios y autoridades que llegaron para la asunción presidencial. Los encuentros tuvieron lugar en el Palacio Estévez.
"Aumentar el comercio" y "profundizar la relación", dijo Fratti tras reunión con ministro de Agricultura chino
En su primer día como mandatario, Yamandú Orsi estuvo en el Palacio Estévez con reuniones bilaterales con China, Guatemala y Armenia, entre otros países.
A la hora 08:00 recibió al ministro de Agricultura de China, Han Jun, posteriormente, a la hora 09:00 mantuvo un encuentro con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y a la hora 10:00, recibió al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.
En la reunión con Han Jun, Orsi estuvo acompañado por el canciller Mario Lubetkin y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti. En rueda de prensa, el ministro dijo que se trató de una muy buena reunión en la que su par manifestó la intención de seguir realizando inversiones en Uruguay, aumentar el comercio, entre otros planteos.
Para Fratti no hay "mala fe" pero "no corresponde" resolución del INBA sobre jineteadas el 10 de febrero
Luego de este encuentro, Fratti mantuvo otro en privado con su par chino donde se conversó sobre temas específicos como los sectores de la granja, lácteos y soja, entre otros. "Destacó la buena relación que ha tenido China con Uruguay con los sucesivos gobiernos, esto es un trabajo acumulativo, lo que nosotros tenemos que hacer es profundizar esa relación".
En cuanto a las exportaciones hacia el país asiático, el secretario de Estado destacó la importancia de las mismas.
Por la tarde, Orsi y Lubetkin recibieron al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo y al presidente de la República de Honduras.
A la hora 15:30, fue el turno del presidente ejecutivo de la CAF Sergio Díaz Granados, luego del presidente de Colombia Gustavo Petro y por último del mandatario armenio Vahagn Khachaturyan.
Dejá tu comentario