El desempleo fue de 11,1% en febrero, según los datos de la Encuesta Continua de Hogares divulgados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Volvió a subir el desempleo: 198.000 personas desocupadas en febrero
Creció la cantidad de personas teletrabajando, la media de horas efectivas de trabajo semanal y los envíos al seguro de paro.
El porcentaje de febrero, que representa a unos 198.000 personas desocupadas, creció 0,4 puntos con respecto al 10,7% registrado el mes anterior.
El desempleo fue levemente superior en el interior con 11,3%, frente al 10,8% registrado en Montevideo, y afecta más a las mujeres con casi cinco puntos porcentuales más que los hombres (13,5% frente a 8,9%).
Treinta y Tres es el departamento con mayor desempleo en el país y Maldonado con menos desocupación
Otros datos divulgados por el INE en época de pandemia también crecieron como la cantidad de personas en teletrabajo 11% en febrero, cuando en el mes anterior eran el 9,9% de los ocupados. También se incrementó la media de horas efectivas de trabajo semanal de 29,7% en enero a 32,5% en febrero, y los envíos al seguro de paro, pasando de 7,3% a 9,3%.
Los ocupados ausentes temporalmente de sus trabajos representaron el 10% en febrero, registrando una caída de 7,5 puntos respecto al mes anterior. La licencia fue el motivo de ausencia de 7 de cada 10 trabajadores.
Las tasas de actividad y empleo tuvieron leves variaciones. La primera pasó de 61,9% en enero a 61,7% en febrero, mientras que la segunda registró un comportamiento inverso, creció 0,3 puntos, de 54,9% a 55,2%.
Dejá tu comentario