Zarpó desde el puerto de Montevideo en la mañana de este martes el buque Falkoor (too), que en estos días explora las profundidades del mar uruguayo. El buque había llegado a puerto el lunes en la tarde para su reparación, debido a que tuvo una falla técnica.
"¡Volvemos a la cancha!": está regresando al área de estudio el buque que explora la profundidad del mar
El buque había regresado al puerto de Montevideo en la tarde del lunes por una falla técnica. En la mañana de este martes ya regresa al punto de expedición.
"El buque Falkor (too) se encuentra regresando al área de estudio donde estaba investigando. Anunciaremos por redes cuando el equipo científico pueda retomar las transmisiones en vivo", informó la Universidad de la República.
Los científicos están yendo a la “Estación 3”, ubicada en una de las laderas del Cañón Río de la Plata. Ese fue el lugar en el que se interrumpió la investigación.
El incidente "poco frecuente" que llevó al buque que explora el fondo del mar uruguayo a retornar a puerto
"¡Volvemos a la cancha!", celebra el anuncio.
La falla.
El Schimdt Ocean Institute (SOI) informó que la falla fue en una estructura de popa que se conoce como A-frame y que se utiliza para manipular cargas pesadas. Una avería allí ocurre de manera "poco frecuente", señaló.
"Durante la expedición «Visualizando las profundidades frente a Uruguay» (Uruguay SUB200), el buque de investigación Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute tuvo dificultades técnicas con su estructura "A-frame". Nadie resultó herido. Aún se desconoce la causa específica del daño, pero esto es lo que sabemos: mientras se elevaba el A-frame, situado en la popa del barco, desde su posición de almacenamiento a una posición vertical, dejó de funcionar", indicó en el texto.
"Aunque durante las expediciones de campo, especialmente en el mar, pueden surgir imprevistos, este tipo de incidentes son poco frecuentes. Nunca antes había ocurrido algo así en una expedición del R/V Falkor (too). Dado que la seguridad de todos los tripulantes es nuestra máxima prioridad, hemos regresado al puerto de Montevideo para asegurar el A-frame y que la expedición científica pueda continuar con el menor impacto posible", agregó.
La expedición del buque científico tiene como objetivo explorar el fondo del mar uruguayo, desde los 200 hasta más de 3.000 metros de profundidad. Entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo se realizó la segunda transmisión en vivo.
Son 37 los investigadores explorarán hasta el 10 de setiembre el fondo de la costa de Uruguay. La expedición uruguaya realizó dos transmisiones desde que comenzó la travesía, el pasado sábado.
Dejá tu comentario