INTERNAS 2019

Vázquez dijo que no hay fecha para la cadena nacional otorgada a Larrañaga

"No sé de dónde salió la información. Yo no firmé nada", explicó. Además habló de Morabito, del acuerdo Unión Europea-Mercosur y hasta del VAR

El jefe de Estado fue el primer líder político en ir a votar. Le tocó en el Colegio Divina Providencia de La Teja.

El presidente Tabaré Vázquez desmintió que se le haya ofrecido para este lunes la cadena de radio y TV al líder blanco Jorge Larrañaga tal como había trascendido en las últimas horas."No sé donde salió esa información", afirmó Vázquez. "El que firma la resolución soy yo y yo no firmé nada".

Sin embargo, en la víspera la comisión a través de Silvia Ferreira Sienra dio a conocer el documento. Este domingo, Larrañaga ratificó el contacto con Presidencia, y dijo en ese sentido que el prosecretario le ofreció cambiar la fecha para dos o tres días después.

carta-vazquez-3.jpg

Vazquez explicó cómo es el procedimiento a su juicio y dijo que Larrañaga tiene tiempo de realizar su presentación sobre "Vivir sin miedo" de aquí a las elecciones nacionales, momento en que se plebiscitará la reforma sobre seguridad.

El líder de Alianza Nacional dio como un hecho el otorgamiento y dijo que rechazaría la oferta al considerarla "una falta de respeto", dado que ocurriría 24 horas después de las internas.

Carlos Iafligiola -que promueve un plebiscito contra la llamada "ley trans"- también gestiona la cadena de radio y TV, dijo Vázquez.

"Y hay una cantidad de organizaciones sociales que también está solicitando su derecho", agregó.

VAZQUEZ BONOMI MORABITO

Además, el presidente habló del pedido de renuncia del ministro Bonomi por la fuga del mafioso italiano Rocco Morabito, y del acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea.

Vázquez se preguntó si una eventual renuncia del secretario de Estado solucionaría los problemas de seguridad que tiene el país. "Tenemos problemas de seguridad, lo admito", afirmó Vázquez e ironizó: "Hay gente que habla mucho porque no tiene nada que decir".

Sobre el acuerdo UE-Mercosur, Vázquez anticipo que este lunes el canciller Nin Novoa ofrecerá una conferencia para explicar a la población sus alcances.

El jefe de Estado señaló que ahora se ingresa en una etapa en que cada país debe revisar los informes jurídicos y cada Parlamento debe aprobar el acuerdo.

Vázquez dijo respetar la decisión de utilizar la herramienta del VAR en el fútbol, aunque fue crítico en algunos aspectos.

Mirá todo lo que dijo al salir de su casa en un móvil con Subrayado.

taba 2

Temas de la nota

Dejá tu comentario