Un bebé prematuro con bajo peso y de poco más de un mes de vida se encuentra internado en el CTI Pediátrico del Hospital Pereira Rossell con Covid-19.
Un bebé prematuro de un mes de vida está en el CTI con Covid-19
El contagio fue intradomiciliario, de padre y madre positivos. Si bien la madre dio a luz estando con el virus, se evitó el contagio del niño en el hospital.
Fue un nacimiento de una mamá Covid positivo y mientras permaneció ingresado en el centro hospitalario fue negativo hasta que recibió el alta médica, confirmó Victoria Lafluf, directora general del Hospital Pereira Rossell.
Una vez de alta, el niño fue controlado en un centro de salud. Lafluf reiteró que el niño “egresó muy bien” y que “el hospital cumplió con todos los protocolos que corresponde a una mamá Covid positivo”.
"Él se comprometió a cortar esto y Nitep está esperando respuesta", integrante de colectivo apuntó a Civila
La prematurez es un factor de riesgo y el bajo peso hace del bebé más vulnerable a poder tener enfermedades por gérmenes, indicó la directora.
Tras los primeros síntomas respiratorios, el niño ingresó al hospital, primero en Infectología con cuidados progresivos y luego más específicos.
Lafluf llevó tranquilidad a la población, indicando que de los más de 1.500 nacimientos registrados en lo que va de 2021 en el Hospital de la Mujer, solo el 4% fue de madres Covid positivo y todos los bebés dieron negativo.
En este caso, se trató de un contagio intradomiciliario de padre y madre positivos. Si bien la madre dio a luz estando con el virus, se siguieron todos los protocolos sanitarios y se evitó el contagio del niño.
Al ser consultada sobre si se podría rever el protocolo de contacto del recién nacido con su madre, Lafluf dijo que “es un aspecto delicado” porque se busca “favorecer el contacto desde el nacimiento del niño con su mamá”, no habló de cambios y se inclinó por extremar los cuidados sanitarios para evitar contagios.
El director del Hospital Pediátrico, Álvaro Galiana, se refirió específicamente a la situación clínica del bebé. “Es un niño que está en una situación delicada, estable. Es un paciente con una infección respiratoria bilateral que ha requerido asistencia ventilatoria mecánica”, dijo.
“En este momento, estamos estabilizando un niño que, hasta ayer (miércoles) de tarde/noche, estaba en una situación muy crítica. Hoy (jueves) está más estable”, dijo Galiana sobre la gravedad del paciente.
Dejá tu comentario