"TENDRÁN SUS RAZONES", DIJO

Tras citación de Topolansky a Fiscalía: "Yo no tengo elementos, quien los tiene los tiene que volcar", afirmó Orsi

Sobre los dichos de Mujica y Topolansky, el presidente electo expresó: "Es gente que tiene años de vida en estos temas y experiencia directa, y bueno, tendrán sus razones".

"Acá, históricamente, para nosotros, ha sido un tema de memoria, verdad y justicia", indicó. Sobre este último componente, Orsi dijo que "la justicia es resorte de un poder del Estado, con el cual suelo interferir lo menos posible, yo puedo opinar si algo me gusta o no gusta, más de eso, no puedo hacer".

"Si yo tuviera elementos que pudieran contribuir al esclarecimiento por parte del Poder Judicial de las cosas que han ocurrido o de las responsabilidades que ocurren, yo lo haría, y así pasa con otros ciudadanos", indicó. "Quien manifieste que las determinaciones o las disposiciones de la Justicia presentaron alguna falla, por supuesto, en democracia tiene que plantearlo", agregó. "Muy rara vez podré decir si algo me gusta que hizo la Justicia o no, pero muy rara vez yo opino sobre lo que algo está resuelto por parte del Poder Judicial", acotó.

Tras la citación de Topolansky por parte del fiscal de Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, Orsi dijo: "se verá cuánto se avanza con respecto a eso. Yo no tengo elementos, quien los tiene los tiene que volcar". "Todos buscaremos que la Justicia funcione con la mayor cantidad de herramientas, de pruebas y de elementos posibles como para no cometer errores", sostuvo.

"Yo soy muy hincha de la libertad. Es un tema muy delicado que tiene dos facetas relevantes. Una, la judicial o la penal y otra, que es la clave política, porque en muchos países, incluso en Uruguay, se utilizaron o se buscaron caminos de carácter político para resolver controversias muy dolorosas. En Uruguay, se eligieron algunos caminos y la gran discusión durante muchos años fue interferir o no con la justicia, que se haga justicia o que no se haga justicia, se decidió al final que se hiciera justicia. Ahí, tenemos los casos y los veredictos, incluso gente que está privada de libertad por esos hechos", analizó.

"Todo lo que implique una palabra, nada menos que en mi caso como presidente electo, que pueda repercutir o que pueda entenderse como que influye en lo que la Justicia tenga que resolver, yo me niego", remarcó.

"Bienvenidas sean las críticas, los debates porque creo que la ciudadanía se debe una discusión profunda de esto todavía", aseguró. Orsi dijo que no ha hablado del tema con Topolansky ni con Mujica y que lo hará cuando se reúnan. "Es gente que tiene años de vida en estos temas y experiencia directa, y bueno, tendrán sus razones", afirmó. Por último, manifestó una "actitud de mucho respeto, cuidado y de no empeorar las cosas".

Dejá tu comentario