Terapeutas trabajan con agresores sexuales en el Comcar para evitar reincidencia

Los técnicos aseguran que es posible evitar la reincidencia de hasta el 30% de los agresores sexuales, según el trabajo que se ha hecho en otros países.

El Instituto Nacional de Rehabilitación llevó a cabo un tratamiento terapéutico entre agresores sexuales presos en el Comcar con la intención de evitar la reincidencia.

El Instituto Nacional de Rehabilitación, que tiene a su cargo la gestión de las cárceles del país, viene realizando diferentes tratamientos entre los reclusos para evitar la reincidencia, pero es la primera vez que lo hace con agresores sexuales.

El equipo terapéutico que trabaja para el INR preseleccionó a 34 reclusos del COMCAR que habían cometido algún tipo de delito sexual, de los que 12 aceptaron participar en el tratamiento.

Los terapeutas trabajaron sobre los factores que podrían hacer que los agresores sexuales pudieran volver a reincidir.

De los 12 que participaron en los tratamientos, sólo 4 lo terminaron.

De todas formas, los técnicos aseguran que es posible evitar la reincidencia de hasta el 30% de los agresores sexuales, según el trabajo que se ha hecho en otros países.

Este fue un plan piloto entre agresores sexuales uruguayos. El estudio de los datos estará a cargo de técnicos de la Facultad de Ciencias Sociales y, luego de la evaluación, la intención es aplicar este método en forma permanente dentro de las cárceles uruguayas.

Dejá tu comentario