Sindicato de la Terminal Cuenca del Plata (TCP) levantan el paro en el puerto este domingo a las 23:00 horas, informó el Ministerio de Trabajo a Subrayado.
Sindicato de TCP levanta el paro en el puerto en la noche de este domingo y el lunes continúa la negociación
El lunes 9:30 de la mañana volverá a haber una reunión en la Dirección Nacional del Trabajo para continuar con la negociación que busca un acuerdo entre trabajadores y empresa.
En el marco del conflicto con la empresa Katoen Natie y tras no llegar a un acuerdo después de diez días de negociación, los trabajadores habían resuelto retomar el paro en la terminal. Este domingo, la empresa comunicó un ultimátum para que retomaran la actividad a las 7:00 horas del lunes, o procedería a denunciar formalmente el convenio.
El lunes 9:30 de la mañana volverá a haber una reunión en la Dirección Nacional del Trabajo para continuar con la negociación que busca un acuerdo entre trabajadores y empresa. "Siempre apostando al diálogo y buena fe de la empresa y el sindicato en la negociación", señala el comunicado de la cartera.
Orsi tras conflicto en el puerto: "Primó bajar la pelota al piso y resolver con voluntad de todas las partes"
EL CONFLICTO
El gobierno lideró este sábado en la tarde una reunión tripartita para tratar de destrabar el conflicto en el puerto de Montevideo. Ese encuentro se celebró desde las 16:00 y, a las 19:00 quienes seguían en conversaciones eran únicamente representantes del gobierno y del sindicato de trabajadores de Terminal Cuenca del Plata.
Por el gobierno, participaron los ministros de Trabajo y de Transporte, Juan Castillo y Lucía Etcheverry. Las reuniones terminaron 19:30 y el lunes el sindicato irá al Ministerio en la mañana, para escuchar nuevas propuestas.
Castillo dijo que la empresa "no negocia en conflicto" y que el MTSS realiza reuniones "con una parte y con otra", lo que "nos desgasta", expresó.
El ministerio procura lograr consenso. “Nuestro objetivo es tratar de acercar a las partes. Procuramos resolver rápidamente, teniendo en cuenta lo que significa la vida portuaria. Somos parte directamente interesada en que se destrabe el conflicto”, señaló.
Castillo agregó que no quieren “llegar al lunes a la asamblea sin nada nuevo” y aclaró que “no está planeado que haya esencialidad en la actividad portuaria”.
“El interés más importante es el del país, por sobre todas las cosas”, sostuvo.
Por su lado, el dirigente Álvaro Reinaldo dijo que se busca "entreverar la cancha" y no se propuso "nada para resolver" el conflicto.
“Sabemos que vamos a ser perjudicados, con pérdida de puestos de trabajo en el futuro. Estamos en línea cero todavía. Es un gran signo de interrogación. Esto hay que negociarlo sea como sea, estamos abiertos, hemos puesto propuestas sobre la mesa. Todos los caminos de negociación han sido rechazados, no han escuchado ninguna propuesta de la empresa”, agregó.
“Venimos de una asamblea y no podemos volver a otra asamblea sin decirles nada a los trabajadores. La asamblea continúa hasta el lunes”, expresó.
Dejá tu comentario