La empresa Katoen Natie, que opera en la Terminal Cuenca del Plata del Puerto de Montevideo, volvió a marcar un ultimátum al sindicato, luego de que no se alcanzara un acuerdo este y se retomara el conflicto este sábado.
Conflicto en el puerto: TCP exhorta a trabajadores a retomar tareas para que no caiga el convenio
"TCP procederá a denunciar formalmente el convenio vigente, conforme a lo establecido en la Cláusula Décimo Sexta, por incumplimiento, y esta vez sin posibilidad de reinstalación en el corto plazo", indica la empresa en un comunicado.
"Plazo para retomar el trabajo: lunes 20 de octubre a las 7:00", exhorta el comunicado difundido en las redes sociales de la empresa. De lo contrario, la empresa afirma que caerá el convenio colectivo con los beneficios que implica.
"Nos dirigimos a ustedes con carácter URGENTE para expresar nuestra profunda preocupación ante la reciente actuación del Sindicato, la cual consideramos irresponsable y perjudicial para el funcionamiento de nuestra terminal", indica el texto.
Sindicato de TCP levanta el paro en el puerto en la noche de este domingo y el lunes continúa la negociación
"Durante ocho días nuestras operaciones se vieron totalmente paralizadas a raíz de una acción sindical motivada, entre otros factores, por una comparación realizada mediante ChatGPT entre el sistema Navis y el antiguo sistema ASCOT. Deseamos aclarar que ASCOT es un sistema desarrollado internamente por Katoen Natie, no comercializado ni documentado públicamente, por lo que no existe información disponible en internet. En consecuencia, ChatGPT (al no contar con datos reales) no puede efectuar una comparación objetiva ni técnica entre ambos sistemas. Por su parte, el sistema Navis opera en otro operador portuario en Montevideo desde 2017, donde reemplazó procesos manuales sin reducción de la jornada laboral. En nuestro caso, la migración desde ASCOT, un sistema que durante dos décadas funcionó de manera eficiente pero ya obsoleto y sin soporte técnico, representa una actualización tecnológica necesaria hacia una plataforma moderna y sostenible que mantiene la lógica operativa anterior", afirma Katoen Natie sobre la tecnología implementada, que fue punto de partida para el conflicto con los trabajadores, quienes consideran que sus fuentes laborales se pueden ver afectadas.
"Consideramos fundamental que las decisiones sindicales se basen en información técnica verificable y en instancias de diálogo responsable, evitando acciones que afecten gravemente la continuidad operativa y la reputación de nuestra terminal", agrega el comunicado.
La empresa aseguró que "no habrá pérdida de puestos de trabajo por la implementación de Navis".
Respecto a la negociación, señalan que el sindicato se mantuvo "sin variaciones" y "carentes de fundamento técnico o económico" en sus planteos para solucionar el conflicto, que tuvo una tregua de diez días para negociaciones.
Entre los reclamos del sindicato está la reducción de la jornada laboral a seis horas sin pérdida salarial.
"Su postura actual evidencia una clara intención de provocar nuevamente la caída del convenio, priorizando intereses ajenos al bienestar de los trabajadores y a la estabilidad de TCP, en función de objetivos políticos propios. Consideramos que esta actitud refleja un nivel de irresponsabilidad sin precedentes, que pone en riesgo los avances alcanzados y afecta directamente a los empleados y a la operativa de la terminal", indica el comunicado.
"La empresa otorga un plazo final de reflexión, invitando a todos los trabajadores a retomar sus tareas el lunes 20 de octubre a las 07:00 horas. En caso de que ello no ocurra, TCP procederá a denunciar formalmente el convenio vigente, conforme a lo establecido en la Cláusula Décimo Sexta, por incumplimiento, y esta vez sin posibilidad de reinstalación en el corto plazo. El procedimiento se iniciará si mañana a las 07:00 horas no se restablece la actividad normal en la terminal. Tal como lo prevé el convenio, se remitirá un telegrama colacionado, y una vez recibido por el Sindicato en su domicilio constituido, cesarán automáticamente los beneficios establecidos en el convenio. TCP no puede permitir que la terminal sea utilizada como rehén de un conflicto sindical, afectando el comercio nacional y provocando pérdidas significativas no solo para los empleados de la empresa, sino también para clientes, transportistas, exportadores, importadores, productores y múltiples sectores que dependen del funcionamiento regular de la terminal", dice el texto sobre la posible caída del convenio, en caso de que los trabajadores no retomen tareas el lunes.
SITUACIÓN DEL CONFLICTO PORTUARIO
El gobierno lideró este sábado en la tarde una reunión tripartita para tratar de destrabar el conflicto en el puerto de Montevideo. Ese encuentro se celebró desde las 16:00 y, a las 19:00 quienes seguían en conversaciones eran únicamente representantes del gobierno y del sindicato de trabajadores de Terminal Cuenca del Plata.
Por el gobierno, participaron los ministros de Trabajo y de Transporte, Juan Castillo y Lucía Etcheverry. Las reuniones terminaron 19:30 y el lunes el sindicato irá al Ministerio en la mañana, para escuchar nuevas propuestas.
Castillo dijo que la empresa "no negocia en conflicto" y que el MTSS realiza reuniones "con una parte y con otra", lo que "nos desgasta", expresó.
El ministerio procura lograr consenso. “Nuestro objetivo es tratar de acercar a las partes. Procuramos resolver rápidamente, teniendo en cuenta lo que significa la vida portuaria. Somos parte directamente interesada en que se destrabe el conflicto”, señaló.
Castillo agregó que no quieren “llegar al lunes a la asamblea sin nada nuevo” y aclaró que “no está planeado que haya esencialidad en la actividad portuaria”.
“El interés más importante es el del país, por sobre todas las cosas”, sostuvo.
Por su lado, el dirigente Álvaro Reinaldo dijo que se busca "entreverar la cancha" y no se propuso "nada para resolver" el conflicto.
“Sabemos que vamos a ser perjudicados, con pérdida de puestos de trabajo en el futuro. Estamos en línea cero todavía. Es un gran signo de interrogación. Esto hay que negociarlo sea como sea, estamos abiertos, hemos puesto propuestas sobre la mesa. Todos los caminos de negociación han sido rechazados, no han escuchado ninguna propuesta de la empresa”, agregó.
“Venimos de una asamblea y no podemos volver a otra asamblea sin decirles nada a los trabajadores. La asamblea continúa hasta el lunes”, expresó.
Dejá tu comentario