puerto de montevideo

Orsi tras conflicto en el puerto: "Primó bajar la pelota al piso y resolver con voluntad de todas las partes"

"Fue una muy buena señal, lo que ocurrió los días anteriores generó mucha preocupación, todos nos preocupamos", señaló Orsi.

El presidente Yamandú Orsi señaló que "fue una muy buena señal" lo resuelto este miércoles sobre el conflicto en el puerto, que quedó destrabado, al menos, por diez días. "Todo lo que ocurrió los días anteriores generó mucha preocupación, todos nos preocupamos. El país entero estaba expectante", dijo.

El mandatario valoró que "primó aquello de bajar la pelota al piso y resolver, con la buena voluntad de las partes". "Todos tenemos que poner un poquito de cada uno. No vas a entrar a una reunión y salir con las mismas pilchas, algo hay que dejar en la portera. A partir de la tarde, (estuve) optimista", indicó.

Sobre críticas de la oposición y que él intervino en el tema, respondió: "No vengo a agregar ni aportar más que el respaldo a los equipos que tengo en la cancha. Por supuesto que, a veces, es generar, con los mismos actores, una instancia más. Yo trabajo con Juan (Castillo) y nos encerraremos con Juan y buscaremos alternativas. Pero por algo hay ministros y equipos en los ministerios para resolver las cosas. A veces se trancan las cosas, si podemos dar una mano, a veces lo gestual resuelve. Es una demostración de hacia dónde apuntamos. Lo que no se resuelve en los ámbitos naturales, es difícil que se resuelvan en otras instancias".

La negociación por el puerto, una "conquista".

El sindicato de trabajadores del puerto considera “una conquista” la posibilidad de negociar durante 10 días con la empresa Katoen Natie, propietaria en un 80% de la Terminal Cuenca del Plata (TCP), dijo este jueves el presidente del sindicato único del puerto y ramas afines Alejandro Díaz.

Esta negociación durante los próximos 10 días corridos fue el acuerdo alcanzado con el gobierno para levantar el paro que había comenzado el jueves 2 en TCP.

El conflicto se originó por la puesta en práctica del nuevo software de gestión de contenedores Navis 4. El sindicato sostiene que se aplicó sin negociación previa con los trabajadores y por ello inició un paro que duró una semana, hasta que intervino directamente la Presidencia de la República.

Con este acuerdo para negociar hasta el sábado 18, la actividad en TCP se retomó este jueves a las 7 de la mañana con el nuevo software Navis, dijo Alejandro Díaz al programa Arriba gente de Canal 10.

“La negociación estaba cerrada, la empresa no quería discutir la afectación del Navis 4”, aseguró Díaz, y agregó: “Esto es una conquista porque una puerta que estaba cerrada y estaba en blanco y negro, bueno, tenemos 10 días para poder negociar”.

“El sindicato portuario siempre apela a la negociación, porque si no hay mesa de negociación no hay acuerdo”, apuntó.

“Esperamos que se discuta cómo impacta este software en el trabajo y la seguridad laboral”, dijo Díaz, e insistió en que el sindicato de TCP irá “por la reducción de la jornada laboral”.

Temas de la nota

Dejá tu comentario