Martín Pereira

Sindicato de funcionarios de ASSE dice que el presupuesto planteado "es insuficiente" y anuncia medidas

El sindicato de la salud pública (ASSE) señala que con el presupuesto que elaboró el gobierno, el aumento de salario para los funcionarios no médicos “es totalmente insuficiente”, dijo Martín Pereira.

El presidente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) Martín Pereira, aseguró que el presupuesto que el gobierno envió al Parlamento para ASSE “es totalmente insuficiente”, y adelantó que el sindicato tomará medidas en las próximas semanas. En principio ya están aprobadas tres movilizaciones que podrían incluir paros: una en Montevideo y dos en el interior del país.

Consultado sobre la polémica política instalada sobre el presidente de ASSE Álvaro Danza (la oposición reclama su renuncia), Martín Pereira dijo este miércoles al programa Arriba Gente que respaldan su continuidad en el cargo.

“Nosotros hemos dado nuestra postura ya, que hay informes jurídicos que plantean que puede seguir al frente del organismo, y lo que nos importa a nosotros es que la plata que se vota para ASSE, quede adentro de ASSE. Así que vamos a estar controlando que no se vaya de los fondos de ASSE al subsector privado, que es lo que muchas veces sucede con la compra de servicios que se podrían brindar dentro de ASSE”, respondió, y agregó: “Jurídicamente hay posturas claras, ahora apareció un informe de la oposición. Creo que la oposición, si tiene tanta claridad, debe hacer la denuncia donde corresponde”.

Sobre el presupuesto destinado a ASSE, insistió en que es “insuficiente”. “ASSE había pedido 2.800 millones, se le otorgaron 400 millones. Hay 65 millones para los salarios de los no médicos que es totalmente insuficiente. Estamos conversando con el directorio de ASSE y con el Parlamento para mejorar esa cifra y que el aumento salarial de los trabajadores de ASSE sea mejor del que está planteado hasta el momento”.

Consultado sobre posibles medidas sindicales, Pereira adelantó que ya están aprobadas tres movilizaciones: “una en Montevideo y otras dos en el interior”. Las fechas están por definirse, así como también si se harán con o sin paro.

Dejá tu comentario