El ministro de Salud, Daniel Salinas, se inoculó contra el Covid-19 este lunes, día en que abre la vacunación para las personas que tienen entre 55 y 59 años. Lo hizo a primera hora, sobre las 8.30, en el Hospital Maciel.
Salinas se vacunó: "Estamos `amenazados´ por la situación epidemiológica brasileña"
"La rapidez con la que nos vacunemos va a ser fundamental para que el virus en nuestro país deje de mutar", explicó el titular de Salud
Salinas recibió la vacuna china Sinovac. Luego, como indica el protocolo, recibió un cronómetro y esperó los 15 minutos tras recibir la dosis. "Sentí un leve ardor y nada más", dijo al salir del vacunatorio.
El ministro se refirió a la situación epidemiológica de la región y explicó la importancia de vacunarse. "Tenemos 72.000 vacunados y 70.000 agendados pero tenemos más capacidad para lunes, martes y miércoles, y vamos a abrir el jueves. Cuando llegue al Ministerio determinaremos si abrimos alguna otra franja o no".
La idea de abrir franjas es "para llenar los cupos" disponibles, porque "no tenemos tiempo que perder", insistió Salinas.
"Quiero ser claro. Hay un problema severísimo en Brasil, hay una cepa que viene mutando, que es la P1, que está tomando Brasil y se ha constituido en un nuevo desafío", dijo el ministro tras recibir la vacuna.
"Ahora que estamos llegando con la vacuna de Pfizer para el sector sanitario, que tenemos todavía remanente de vacunas de Sinovac, y que la semana que viene vamos a tener 1.600.000 vacunas, la rapidez con la que nos vacunemos va a ser fundamental para que el virus en nuestro país deje de mutar. Porque de alguna manera, estando el virus circulando, el virus muta".
"Es fundamental la rapidez. Si no tuviéramos medios..., pero al tenerlos, tenemos que hacer un despliegue rápido y lo más ágil posible. Y exhortamos a la población a alinearse en ese sentido. No porque se nos ocurra, porque estamos `amenazados´ por la situación epidemiológica brasileña".
"Cuanto más rápido y aprovechemos el tiempo ahora, es la clave para inmunizar a la mayor cantidad de personas posible y por tanto disminuir las internaciones, las internaciones moderadas y graves, las internaciones en CTI y los fallecimientos".
"Nosotros tenemos que ser tan mutantes como el virus, si cambia la situación, puede cambiar la estrategia, basado siempre en evidencia y en lo que nos asesore nuestra Comisión Nacional Asesora de Vacunación".
"Puede ser que genere un cambio en la estrategia porque importa vacunar y vacunar mucho en la menor unidad de tiempo".
Consultado sobre si se podría dar algún tipo de prioridad al departamento de Rivera, por ser limítrofe con Brasil, Salinas respondió: "No nos amputamos ningún tipo de medidas alternativas y no es solamente Rivera, es Artigas, Rivera, Cerro Largo, Treinta y Tres y Rocha".
Respecto a la posibilidad de aplicar la vacuna Sinovac para personas mayores de 60 años dijo que "es una posibilidad". Para ello analizan documentos de estudios clínicos pos vacunación que muestren que es beneficiosa en esa franja etaria.
CRONOGRAMA
"El viernes y sábado se va a estar vacunando 50.000 personas vinculadas al sector sanitario y vamos a seguir con las personas de 55 a 59 años y veremos la respuesta, si tenemos que ampliar un poco más. La idea es maximizar los tiempos y los resultados".