COVID-19

MSP emitió instructivo para los vacunatorios y espera tenerlos habilitados el lunes 22

Se prevé que los locales tengan un espacio para que las personas inoculadas puedan esperar entre 15 y 30 minutos para el caso que presenten efectos adversos.

Los locales deberán tener acceso directo desde la vía pública y estar cercanos a algún servicio de emergencia o tener una ambulancia disponible.

Además, deberán contar con espacio para hacer la fila con distanciamiento físico radial de 2 metros y tener una sala de espera para usuarios vacunados con 10 sillas, distanciamiento físico, donde puedan permanecer en observación durante 15 minutos o 30 minutos aquellos con antecedentes personales de alergia.

También, tendrán que tener los implementos habituales, como escritorio, computadora conectada a internet con Sistema SIV, sillas, sillón para vacunación, mesada de preparación, lavamanos, jabón, heladera de frío habitual (2 a 8°C) con termómetro y registro de temperatura al ingresar.

Los centros deberán tener insumos y equipos de protección personal como alcohol al 70% y en gel, máscaras de protección facial de acetato o gafas de uso personal, tapabocas, guantes descartables y sobretúnica descartable para quienes estén en contacto cercano con los usuarios. Está prevista la entrega de tapabocas descartables a las personas que no lleven el suyo.

Se prevé que los centros que participarán en la primera fase de la vacunación, al personal de la salud, tengan el aval sanitario del MSP a partir del 22 de febrero. En Montevideo, serán: los hospitales Pereira Rossell, Pasteur, Maciel, Policial y Militar, y las mutualistas: Casmu, Círculo Católico, Hospital Evangélico, Cudam, SMI, Universal, Española, Casa de Galicia, Mucam y Hospital Británico.

Dejá tu comentario