El Ministerio de Salud Pública (MSP) realiza gestiones para facilitar el traslado de las personas mayores de 70 años al nuevo vacunatorio ubicado en el predio de la Asociación Rural del Uruguay en el Prado.
MSP busca incentivar vacunación de mayores de 70 años con traslados bonificados y gratuitos
Uber donó 12.000 viajes sin costo, al tiempo que un acuerdo con la Gremial Única del Taxi logró obtener un traslado más económico a la Rural del Prado.
Un acuerdo con la Gremial Única del Taxi logró obtener un traslado más económico a las personas que están en silla de ruedas o con movilidad reducida, al tiempo que la empresa Uber donó 12.000 viajes gratuitos, dijo el subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian.
A las personas que se agenden para el vacunatorio del Prado y reciban fecha a partir del viernes, les llegará el mensaje de texto con el código para obtener el viaje bonificado o sin costo.
Aumentaron los casos de varicela respecto a 2024: 245 reportes y "zona de alerta", según MSP
El MSP también dispuso, a través de una ordenanza, que las mutualistas podrán cobrar hasta un máximo de 550 pesos en el caso de las personas que deban trasladarse en ambulancia a los vacunatorios. En esos casos, los traslados se deberán coordinar con cada prestador de salud.
Satdjian dijo que los expertos de Israel que visitaron Uruguay recomendaron la conveniencia de trasladar a las personas a los centros de vacunación y no a los vacunadores, por las características especiales de la inoculación contra el Covid-19.
El MSP trabaja con el directorio de ASSE para buscar mecanismos de trasladado para las personas que se atienden en el prestador público de salud. Por el momento, se puede acceder al viaje más económico en taxi o los traslados gratuitos en Uber, indicó Satdjian.
Las personas que deseen vacunarse en la Rural del Prado podrán ir en vehículo o caminando. Quienes tienen turno asignado para otro vacunatorio, deberán cancelar la suscripción inicial y seleccionar el del Prado.
Se inocula con Pfizer a personas mayores de 70 años, embarazadas, diabéticos, obesos o con otras comorbilidades. La capacidad es de 350 personas por día, pero se puede ampliar. Actualmente, hay 1.200 personas con agenda asignada para los próximos días.
La vacunación de personas mayores de 70 años es levemente superior al 70%, y con esta medida, se busca incentivar la inoculación a partir de esa edad.
La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, recordó que las personas interesadas pueden acceder al Taxi ABC, llamando al 1950 5555. El servicio de traslado en taxi es sin costo y apunta a adultos mayores o con discapacidad.
El traslado, de ida y vuelta, se debe coordinar con 48 horas de anticipación para cualquier vacunatorio.
Dejá tu comentario