1 DE MARZO

Los principales momentos del día de la asunción de Yamandú Orsi como presidente de la República

Sobre las 17 horas se realizó el acto en el que Lacalle Pou y Orsi firmaron el acta correspondiente y se hizo el traspaso de la banda presidencial.

Yamandú Orsi asumió como presidente este sábado 1 de marzo, en la ceremonia de Compromiso de Honor Constitucional en el Palacio Legislativo. Luego fue el turno de la vicepresidenta Carolina Cosse, quien ya investida como presidenta de la Asamblea General presentó el discurso del mandatario.

El último punto en la agenda del día fue la cena protocolar de Orsi con los presidentes visitantes, sin la asistencia del presidente brasileño Lula Da Silva que volvió a su país.

Espectáculo artístico

Tras recibir los saludos protocolares de más de cien delegaciones extranjeras, el presidente Yamandú Orsi y la vicepresidenta Carolina Cosse regresaron a la Plaza Independencia para presenciar el espectáculo artístico. Orsi aseguró que vive la jornada de la asunción "con emoción, con mucho placer y mucha responsabilidad".

Embed

El espectáculo musical tuvo cierre con una versión a cuatro voces femeninas de "A Don José" y el saludo del presidente y la vicepresidenta a los artistas sobre el escenario.

Embed

Visitantes internacionales en el Palacio Estévez

En el Palacio Estévez, Orsi siguió con el protocolo, recibiendo los saludos de los visitantes internacionales que llegaron a Uruguay para estar presentes en la asunción presidencial. En total fueron 116 los visitantes extranjeros que vinieron al país este fin de semana. Entre ellos, 12 presidentes y el rey de España, Felipe VI.

saludos internacionales

Saludo desde el balcón

Luego de la ceremonia en plaza Independencia, el presidente y la vicepresidenta salieron al balcón del Palacio Estévez a saludar. Los acompañaron la primera dama, Laura Alonsopérez, y los hijos del mandatario.

Embed

Asunción del gabinete

Los ministros y demás integrantes del gabinete de Yamandú Orsi firmaron este sábado el acta correspondiente que los impuso en sus cargos. Los primeros en hacerlo fueron el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y el prosecretario, Jorge Díaz. Luego, fueron uno a uno los ministros de Estado. En su orden, Carlos Negro asumió como ministro del Interior, Mario Lubetkin en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Gabriel Oddone como ministro de Economía y Finanzas, Sandra Lazo en Defensa Nacional, José Carlos Mahía en el Ministerio de Educación y Cultura, Lucía Etcheverry en Transporte y Obras Públicas, María Fernanda Cardona en Industria, Energía y Minería, Juan Castillo en Trabajo y Seguridad Social, Cristina Lustemberg en Salud Pública, Luis Alfredo Fratti en Ganadería, Agricultura y Pesca, Pablo Menoni en Turismo, Cecilia Cairo en Vivienda y Ordenamiento Territorial, Gonzalo Civila en Desarrollo Social y Edgardo Ortuño en Ambiente. Por último, fue el turno de Rodrigo Arim como director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

Traspaso del mando

Tras la llegada a Plaza Independencia, sobre las 17 horas, el presidente Yamandú Orsi firmó el acta correspondiente y recibió la banda presidencial del expresidente Luis Lacalle Pou.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Subrayado/status/1895929225720578286&partner=&hide_thread=false

El desfile hacia plaza Independencia

Tras comenzar el camino hacia plaza Independencia, Orsi y Cosse se detuvieron frente al grupo de Familiares de Desaparecidos y bajaron del auto:

Embed

Sobre la hora 16 Orsi y Cosse emprendieron el camino rumbo a la plaza Independencia, donde el presidente recibirá la banda presidencial de manos del saliente Lacalle Pou.

Embed

La previa en Plaza Independencia

Militantes frenteamplistas aguardan la llegada de Yamandú Orsi a Plaza Independencia, donde recibirá la banda presidencial por parte de Luis Lacalle Pou.

WhatsApp Image 2025-03-01 at 14.56.57.jpeg

El discurso ante la Asamblea General

Embed

Ya como presidente de la República, Yamandú Orsi recordó en su discurso que hoy se cumplen 40 años del regreso a la democracia y reitera "el compromiso con la verdad y la justicia" por lo sucedido durante la dictadura (1973-1985).

Entre sus agradecimientos, se dirigió a quienes han sido sus mentores políticos. "No llego solo, llego con la experiencia de años en mi querido Canelones. Llego con las enseñanzas del querido Marcos Carámbula, Tabaré Vázquez y José Mujica", agregó Orsi en su discurso de asunción presidencial.

"Corresponde agradecer a los expresidentes aquí presentes Julio María Sanguinetti, Luis Lacalle Herrera y José Mujica. Y corresponde agradecer a quienes desgraciadamente no están entre nosotros, Tabaré Vázquez y Jorge Batlle, y al presidente saliente Lacalle Pou por sostener esta democracia durante cuatro décadas", dijo Orsi y levantó aplausos de legisladores e invitados.

"Es tiempo de abrir las puertas a la esperanza, en un país que sabe cuál es su rumbo. Vamos a construir un mejor Uruguay, hoy comenzamos", finaliza el presidente Orsi su discurso ante la Asamblea General.

El discurso completo aquí.

Los Compromisos de Honor de Orsi y Cosse

En el Palacio Legislativo, ante la Asamblea General, Yamandú Orsi y Carolina Cosse asumieron el Compromiso de Honor como presidente y vicepresidenta.

Embed
Embed

Llegada al Palacio Legislativo

La vicepresidenta entrante, Carolina Cosse, llegó antes de las 14:00 horas a la puerta del Palacio Legislativo, donde se encontró con el presidente electo, Yamandú Orsi, e ingresaron juntos.

Embed

Allí ya estaban presentes los expresidentes de la República, Julio María Sanguinetti, Luis Alberto Lacalle Herrera y José Mujica.

Sanguinetti-Lacalle-Herrera-Mujica.jpg

Salida desde Salinas

El presidente entrante salió sobre las 12:40 desde casa rumbo al Palacio Legislativo para la ceremonia de asunción. Saludó a los vecinos y militantes que lo esperaban en la puerta de su casa y habló con Subrayado. Dijo que siente "mucha emoción y mucha gratitud" a la gente que lo esperaba afuera. También señaló que su familia vive el momento entre "el asombro y el desconcierto".

Embed

Saludo a la militancia

Antes de las 12:30, Orsi salió de su casa para saludar a militantes y vecinos que le cantaban en apoyo a lo que será su gestión. "Montón de emociones juntas ahí, amontonadas", dijo a la prensa.

Embed

La previa de Carolina Cosse

Alrededor de las 11:30 de la mañana, Sebastián Giovanelli habló con la vicepresidenta entrante Carolina Cosse en la puerta de su casa, en Pocitos. Pasado el mediodía parte hacia el Palacio Legislativo para asumir como presidenta del Senado y de la Asamblea General.

Embed

Dejá tu comentario