El desempleo subió a 11,2% en octubre, cuando en el mes anterior había sido de 11%, según los datos divulgados este martes por el Instituto Nacional de Estadística.
Leve aumento del desempleo a 11,2% en octubre; también se incrementó el teletrabajo
Hay 199.000 personas que están desocupadas, según datos del INE. Creció el promedio de las horas efectivamente trabajadas.
El porcentaje registrado en octubre representa a 199.000 personas que están desocupadas, detalla el INE en su informe.
En Montevideo fue de 9,6% y en el interior de 12,3%. Y afectó más a las mujeres (14,2%) frente al 8,6% de los hombres.
Treinta y Tres es el departamento con mayor desempleo en el país y Maldonado con menos desocupación
En octubre se incrementó el teletrabajo, pasando de 7,5% a 7,8% de los ocupados. También creció el promedio de las horas efectivamente trabajadas, de 33,2 en setiembre a 33,8 en octubre.
Los ocupados ausentes temporalmente de sus trabajos representaron el 5,7% del total de los ocupados en octubre, registrando un descenso de 0,7 puntos porcentuales respecto al mes anterior.
El 46% de los ausentes fue por licencia (7,6 puntos más que el mes anterior) y el 25% por seguro de paro o desempleo, que registra una caída de 5,5 puntos con respecto a setiembre.
Entre los inactivos que declaran estar disponibles para trabajar pero no buscaron trabajo, un 6,9% dijo que fue por la coyuntura de la pandemia, 2,3 puntos porcentuales menos que en setiembre.
Se estima que del total de personas que en setiembre se encontraban trabajando, un 95,8% mantuvo su condición de actividad, mientras que un 1,7% pasaron a ser ocupados ausentes de su trabajo y un 2,5% perdió su puesto de trabajo en el mes de octubre (1,3% pasó a la desocupación y 1,2% a la inactividad).
En cuanto a las tasas de empleo y actividad, se ubicaron en 54,5% y 61,4%, un incremento de 0,4 y 0,6 puntos porcentuales superiores a los valores registrados en setiembre.
Dejá tu comentario