ANÁLISIS DE LUSSICH

La ola de Coronavirus frenó la recuperación del empleo

"El gobierno ha planteado una política salarial de ajustes acotados, para privilegiar el empleo, pero sin avances sanitarios, los resultados serán modestos", afirmó Lussich.

El empleo se venía recuperando paulatinamente, pero en diciembre cayó, por el impacto de la ola de Coronavirus y las restricciones que debieron imponerse. Así, el empleo entre diciembre 2020 y diciembre 2019 cayó en 41.000 personas. Simultáneamente, hay un aumento en el número de personas desempleadas, que se estimaban en 186.000 al cierre de 2020.

Según analizó Nicolás Lussich en Subrayado, "hay sectores como la construcción que han sumado empleo, pero en servicios afectados por las restricciones (comercio, gastronomía) la caída es significativa".

Al mismo tiempo, después de varios meses en retroceso, volvió a aumentar el teletrabajo.

Para Lussich, "las perspectivas del empleo este año están condicionadas por la pandemia. El gobierno ha planteado una política salarial de ajustes acotados, para privilegiar el empleo, pero sin avances sanitarios, los resultados serán modestos. El proyecto de UPM sumará varios centenares de empleos más, así como seguramente lo harán otros proyectos de construcción, lo que es positivo. También aportará a la mejora el agro. Pero difícilmente se retomen los niveles prepandemia si los servicios (intensivos en empleo) no comienzan a trabajar sin condicionamientos, lo que -todo indica- va a demorar unos meses", concluyó.