La interpelación a la ministra de Salud Cristina Lustemberg por la situación de Álvaro Danza como presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) terminó 38 minutos después de la pasada medianoche cuando las cuatro mociones presentadas (todas distintas) no obtuvieron, ninguna, los votos suficientes para ser aprobadas.
Interpelación por Álvaro Danza terminó con cuatro mociones distintas, y ninguna fue aprobada
La moción de respaldo a Álvaro Danza solo tuvo los votos del Frente Amplio y no se aprobó. Lo mismo ocurrió con la moción de la coalición. Salle anunció una denuncia penal.
La moción del Frente Amplio
La primera moción la presentó el Frente Amplio (FA) a las 2 de la tarde y destacaba que con base en el informe de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) del 6 de noviembre, Danza no incurría en incompatibilidad alguna al presidir ASSE y al mismo tiempo trabajar como médico en tres mutualistas privadas.
Interpelación: Lustemberg firme en su "decisión y convicción" de mantener a Danza; Sotelo dijo que "algo no estaría cerrando"
La moción del FA indicaba que pese a este informe, Danza había decidido renunciar a las mutualistas por lo que, “si hubiera alguna incompatibilidad”, la interpelación “carece de objeto” porque. Finalmente la moción del oficialismo declaraba satisfactorias las explicaciones de la ministra Lustemberg.
Esta moción resultó con votación negativa al ser apoyada solo por los diputados del FA: 48 a favor y 50 en contra.
La moción de Gustavo Salle
La segunda moción que se puso a consideración fue la que presentó el diputado Gustavo Salle de Identidad Soberana. La presentó a las 20:04 del lunes y señalaba que “es insostenible” la permanencia de Danza al frente de ASSE, por lo que pide su renuncia o que el presidente Orsi lo destituya.
También señalaba que al haber “hechos con apariencia delictiva”, como diputado y funcionario público Salle debía presentar una denuncia penal ante Fiscalía.
Esta moción obtuvo 16 votos a favor en 98 diputados presentes (82 en contra).
La moción de la coalición
A la hora 20:06 se presentó la moción firmada por los diputados del Partido Nacional, Colorado e Independiente.
Declaraba insatisfactorias las explicaciones de la ministra Lustemberg, hablaba de “ilícitos” cometidos por Danza al mantener empleos en mutualistas privadas siendo presidente de ASSE, y le exigía su renuncia.
Esta moción también indicaba que Danza “agotó su credibilidad” y denunciaba “la utilización política” de la Jutep por parte del Frente Amplio. Por último adelantaba que la oposición insistirá con la renuncia de Danza.
Esta moción obtuvo 46 votos a favor y 52 en contra. La votaron blancos, colorados y el diputado independiente Gerardo Sotelo, que fue el interpelante de Lustemberg.
La moción de Cabildo Abierto
La cuarta y última moción fue presentada por los dos diputados de Cabildo Abierto a las 22:41 del lunes y destacaba que Danza había decidido renunciar a sus empleos como médico en tres mutualistas, “tal como reclamó la oposición”. Por esta razón Cabildo señaló que la interpelación “carece de objeto”.
En otro punto le exige a Danza “dedicación total” como presidente de ASSE y le pide al gobierno que evite situaciones similares en el futuro con otros jerarcas.
Esta moción solo tuvo los dos votos de Cabildo Abierto: 2 en 98.
Lo más visto
video

Dejá tu comentario