La situación epidemiológica en el departamento es alarmante, dijo el jefe comunal. En los últimos diez días han muerto treinta personas por Covid en Paysandú, lo que da la pauta del crecimiento exponencial de casos
Intendente de Paysandú pide al Codicen suspender clases presenciales por Covid-19
En el último mes murieron 30 personas y el nivel de contagios crece día a día. La muerte de una mujer embarazada, última alarma.
La información es publicada por el diario El Telégrafo.
Un hecho que preocupó especialmente a las autoridades departamentales fue el fallecimiento de una mujer embarazada en las últimas horas que se encontraba diagnosticada por Covid-19. Se están investigando las causas del deceso más allá de la enfermedad que cursaba.
Casos nuevos de covid aumentaron de 573 a 608; fallecieron dos pacientes
El director departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni, confirmó el hecho y dijo que el bebé de la mujer fallecida se encuentra "en buen estado". Precisó que hay otra mujer en CTI que se encuentra cursando un embarazo de siete meses Hubo asimismo otros dos partos cuyas pacientes se encontraban con Covid-19.
EN TODAS LAS RAMAS, PÚBLICO Y PRIVADO
Sobre última hora de este martes, el intendente departamental Dr. Nicolás Olivera, solicitó a las autoridades de la educación la suspensión de las clases presenciales dado los altos índices de contagio de Covid.
Olivera se presentó junto a integrantes del Centro Coordinador Departamental de Emergencias (Cecoed) para anunciar su determinación de suspender las clases de todas las ramas de la enseñanza, tanto a nivel público como privado.
El intendente convocó a los sanduceros a reducir drásticamente la movilidad, "dejando de lado los traslados innecesarios, reuniones y encuentros familiares, desde que el mayor índice de contagios se da en el ámbito intrafamiliar".
"En caso de no obtenerse a respuesta esperada, se debería pasar a medidas restrictivas más drásticas", opinó el gobernante.
Dejá tu comentario