El director de OPP integra el grupo Transición UY, la contraparte gubernamental del GACH. Se trata de ministros y funcionarios de primera línea de distintas disciplinas que rodean al presidente Lacalle Pou y lo asesoran sobre las decisiones políticas a adoptar en función de los informes científicos.
Gobierno vacunará con Pfizer a personas de 12 a 17 años, anunció Isaac Alfie
En ese rango hay unos 291.500 jóvenes. El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, dijo que la idea es comenzar con los de 16 y 17 años, y luego de la experiencia en Estados Unidos avanzar a edades menores.
Alfie confirmó en "Las Cosas en su sitio" algo que estaba a estudio del gobierno a partir de experiencias internacionales: la vacunación de adolescentes para prevenir el Covid-19.
En consulta con Subrayado, dijo que las dosis del laboratorio alemán que vienen a Uruguay ya tienen contemplado a este grupo etario. Serán 291.500 jóvenes que se incorporan a la campaña de vacunación.
Diputado del MPP reclamó mayor efectividad del Mides y el Estado en la atención a personas en la calle
El funcionario precisó que este plan específico tiene que ser autorizado por el Ministerio de Salud Pública, aunque la idea fue aprobada en varios países del mundo. El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, dijo a Subrayado que la idea es comenzar con jóvenes de 16 y 17 años, y luego de revisada la experiencia en Estados Unidos, decidir el avance a edades menores.
La medida apunta a ampliar el porcentaje de población para aspirar a una "inmunidad de rebaño".
El gobierno anunció ayer que llegaran 500.000 dosis de vacunas de Pfizer en los próximos meses.
Se acordó con el laboratorio Pfizer incrementar el número de dosis de 80.000 a 120.000, y el envío de cinco embarques en vez de cuatro durante el mes de mayo. Eso indica que durante ese mes Uruguay recibirá 500.000 dosis del laboratorio alemán.
A esto se suma las dosis de Sinovac: este sábado 8 llegan 1.000.000 de dosis y otras 500.000 a fin de mes.
Dejá tu comentario