DÉFICIT HÍDRICO

En Montevideo y zonas aledañas hay agua hasta fines de abril; ¿qué pasa con otras localidades?

El informe semanal de OSE sobre la situación de las fuentes de agua más afectadas por la sequía abarca zona metropolitana, litoral sur, centro y sureste del país.

OSEpublicó este jueves el primer informe semanal sobre el estado de situación de las fuentes de agua más afectadas por la sequía que azota al país. Continúa vigente la prohibición del uso de agua para fines no prioritarios.

Para la zona metropolitana (que incluye Montevideo y zonas aledañas), el abastecimiento, sin lluvias de por medio, alcanzaría hasta fines de abril.

Hay localidades y ciudades para las que el suministro alcanza por marzo. Son: Durazno, Sarandí del Yi, Minas y Solís de Mataojo.

"Las lluvias recibidas han mejorado la situación del río, manteniéndose estable el nivel de toma", se indica en el caso de Durazno, mientras que para Minas, se señala: "Continúa alternándose el abastecimiento desde el río Santa Lucía y el arroyo San Francisco. Se inició la extracción de agua desde Minas de Valencia, pero aún resulta incierta la disponibilidad existente en esa fuente. Por el momento es viable asegurar el abastecimiento para el mes de marzo".

El sistema de Atlántida, que se sirve de la Laguna del Cisne y de Montevideo, se mantiene en proporción 20% y 80% respectivamente, aunque continúa el descenso del nivel de la laguna.

Florida, por su parte, tendría abastecimiento para 45 días.

En el caso de Lascano, las lluvias registradas llevaron a mejorar el recurso del Río Cebollatí y no hay inconvenientes.

Las regiones que figuran en el cuadro siguiente son las que vieron sus fuentes de agua más afectadas por el déficit hídrico:

image.png

Dejá tu comentario