Ante la situación epidemiológica internacional y regional que registró un aumento en el número de casos de sarampión, y la posterior aparición de afectados en Uruguay, el médico pediatra Eduardo Regueira empezó una campaña en Twitter donde informa y asesora a las personas, para que sepan si deben vacunarse. Ésta fue la forma que él encontró para ayudar a erradicar el sarampión.
El doctor que controla el Sarampión vía Twitter
Eduardo Regueira es pediatra. Inició una campaña en la que asesora e informa a través de la red social, a quienes deben o no vacunarse.
El primer caso de Sarampión en Uruguay fue detectado a fines de marzo. El Ministerio de Salud Pública alertó que un ciudadano ruso que viajó de Buenos Aires a Montevideo portaba el virus. A partir de ese momento Regueira empezó con la campaña en su cuenta de la red social.
Desde que era estudiante, el pediatra realizó diferentes acciones para fomentar la vacunación. Hoy con el hashtag #UruguaySinSarampion, lo hace a través de redes sociales. Allí recibe además de consultas, fotos de carné o certificados de vacunación, que le permiten al médico saber cuál es la situación de cada persona que consulta, y asesorarla adecuadamente. En la segunda parte del informe, explica cómo trabaja en esta tarea.
Temas de la nota
Lo más visto
VILLA ESPAÑOLA
Un hombre está herido en la cabeza y con posible muerte cerebral tras ser agredido por cuatro personas
ruta 8
Choque entre dos camiones cerca de Soca: cientos de latas de cerveza quedaron sobre la ruta
Política
Renunció Efraín Abreu como subdirector de la Policía Nacional; por "razones personales", dijo Negro
EX MINISTRO DEL INTERIOR
Martinelli tras renuncia de subdirector de la Policía: "Cuando se va un pilar, lo que tiembla es la estructura"
DATOS DE SALUD PÚBLICA
Dejá tu comentario