OPERATIVO RETORNO

¿Cómo maneja los semáforos Policía Caminera para agilizar el tránsito en la Interbalnearia?

La vocera de Policía Caminera Vanessa Briozo explicó cuánto tiempo dejan en verde los semáforos para evitar trancazos en la ruta Interbalnearia.

Este martes, desde las primeras horas de la tarde y en particular sobre la noche, se espera un regreso masivo de personas hacia Montevideo tras el fin de semana largo por el feriado de Carnaval.

Como es habitual, la ruta Interbalnearia concentrará la mayor cantidad de tránsito desde el este.

Al respecto, la vocera de Policía Caminera Vanessa Briozo pidió calma los conductores y que en lo posible emprendan el regreso con tiempo, sabiendo que el tránsito en algunos tramos será lento.

En este sentido Briozo explicó cómo hace Policía Caminera para intentar que el tránsito sea lo más fluido posible. El manejo de los semáforos y los cruces laterales de la ruta Interbalnearia son la clave.

“Antes, cuando no teníamos el manejo de los semáforos, se apagaban, y quedaba el personal en el lugar canalizando el tránsito. Luego, con el paso de los años, empezamos a tener pulsadores y poníamos efectivos a manejar los semáforos”, recordó.

“Hoy, con nueva tecnología, tenemos comunicación directa con la empresa y se establece un plan de emergencia donde se da prioridad uno, por ejemplo los domingos de retorno, en ruta Interbalnearia. Se da menor prioridad a los cruces. Se verifica el tránsito en tiempo real por cámaras y se avisa a la empresa si se necesita más o menos tiempo en los semáforos”, agregó Briozo.

En cuanto al tiempo, aseguró que los semáforos sobre la Interbalnearia se dejan con luz verde varios minutos de corrido para favorecer el tránsito y evitar embotellamientos.

“Hasta 10 minutos de prioridad tiene la Interbalnearia con cortes de apenas 30 segundos en las intersecciones”, detalló Briozo.

“En un cruce común, cada vez que corta la Interbalnearia se da paso a los tres cruces. Pero un día como hoy (martes de Carnaval) cuando se corta la Interbalnearia, se habilita un cruce, se vuelve a habilitar la Interbalnearia y al siguiente corte se habilita un segundo cruce. Luego se vuelve a habilitar la Interbalnearia, y al tercer corte se habilita el tercer cruce”, explicó.

Esto hace que en cruces importantes, como el de Salinas, las personas que quieren pasar de un lado a otro de la ruta demoran “de 20 a 30 minutos”, dijo Briozo.

“A las personas les parece que el semáforo tranca (el tránsito), pero en realdiad corta muy poquito tiempo y la prioridad máxima la tiene la Interbalnearia y se regula en tiempo real con la empresa por las cámaras”, concluyó.

Dejá tu comentario