VACUNACIÓN CONTRA EL COVID

Comenzó la inmunización del personal que trabajará en los centros de vacunación

Tras la distribución de las dosis en la madrugada y durante este sábado, ya se aplica en todo el país las primeras vacunas de Sinovac.

Este sábado comenzó la inoculación del personal de la salud que trabajará en los vacunatorios, en la campaña de inmunización contra el Covid-19 que se inicia el lunes 1 de marzo.

En Montevideo, funcionan 24 vacunatoros ubicados en el Antel Arena, en los hospitales Pereira Rossell, Maciel, Pasteur, Militar, Policial y de Clínicas, y en las mutualistas Círculo Católico, Cudam, Hospital Britanico, Evangélico, Universal, Medica Uruguaya, Asociación Española, Casmu, Casa de Galicia, SMI, y Cosem.

Subrayado visitó algunos de los puestos de vacunación donde el personal que va a trabajar en esos lugares fue inoculado.

Antes de recibir su primera dosis, las personas deben firmar el consentimiento escrito. Y así lo hizo Virginia Sotelo, la primera vacunada en el Casmu.

INSTITUCIONAL VACUNAS
Embed

En Médica Uruguay, la vacunadora Erika Correa fue la primera que este sábado, pasadas las 10 de la mañana, recibió su dosis de Sinovac.

Embed

Tras ser inoculado, el personal médico recibe el certificado que acredita la vacunación contra el Covid-19.

Embed

A Canelones, las vacunas llegaron a las 4 de la madrugada y, pasadas las 9 de la mañana, Cecilia Moreno, de 22 años, que trabajará como administrativa en el registro de las personas que accedan a vacunarse, recibió su primera dosis de Sinovac, en el puesto ubicado en el Hospital Departamental “Dr. Francisco Soca”.

En el departamento funcionarán cinco vacunatorios en Las Piedras, Pando, San Ramón, Ciudad de la Costa y en la ciudad de Canelones. Alrededor de 50 personas, entre vacunadores y administrativos, conformarán los equipos que trabajarán en esta campaña.

Se prevé que unas 12.000 personas se vacunen en esta primera etapa, entre docentes y funcionarios de la educación, policías, bomberos y militares en actividad, trabajadores del INAU y el propio personal de los centros de vacunación.

DISTRIBUCIÓN

La distribución de las vacunas se realizó en el interior durante toda la madrugada. Por ejemplo, a San José llegaron a las 3 de la madrugada; a Florida, minutos antes de las 5; y a Bella Unión y Artigas en la mañana y sobre el mediodía del sábado, respectivamente.

Dejá tu comentario