La Fiscalía archivó el caso de homicidio del empresario Gonzalo Aguiar por considerar que su expareja, Romina Camejo, actuó el legítima defensa.
Archivan caso Gonzalo Aguiar: Fiscalía determinó que su expareja actuó en legítima defensa
Aguiar recibió varios disparos de arma de fuego en el pecho en la madrugada del 26 de febrero de 2024, cuando ingresó por la fuerza a la casa donde estaba Camejo.
"De la pericia psicológica de la indagada surge que en el marco de la relación de pareja existió por parte de él violencia física, económica, patrimonial, simbólica, doméstica y psicológica. Además, da cuenta del miedo que ella sentía porque estaba en juego su integridad física y la de su familia; ya que él constantemente le recordaba los contactos que tenía y el daño que podía hacerle a sus familiares, física y laboralmente. Esta situación empeoró cuando en noviembre de 2022 se enteró de que estaba embarazada, incrementando aún más los niveles de violencia. Por ejemplo, cuando ella intentaba huir, él o sus custodias, la perseguían, la interceptaban en la ruta y la hacían volver con él o cuando estuvo internada en ocasión del nacimiento de la hija de ambos y el equipo especializado en violencia de género del centro asistencial debió actuar tras episodios violentos de él", indica la Fiscalía en la web.
Testigos interrogados por Fiscalía también contaron que fueron amenazados de muerte por el empresario. Uno "manifestó tenerle miedo ya que no se sabía cuál era su límite y que 'él te hablaba como si no los tuviese' e incluso lo llegó a amenazar de muerte diciéndole que eligiera el color de flores para poner en el cementerio a sus hijos y a él. El mismo testigo, además, refiere dos situaciones de violencia en la que fue torturado".
Motociclista murió tras despistar y chocar contra una alcantarilla en ruta 35
"De la investigación también surge que al fallecido le gustaba ostentar sus vinculaciones a nivel político y policial. Por ello, amenazaba a su entorno diciendo que él conocía a todo el mundo dentro de la policía, que la controlaba y que si lo denunciaban los iba a matar porque él se iba a enterar antes que nadie. Esta actitud generaba miedo y terror impidiendo que lo denunciaran, haciéndolos sentir que no podían hacer nada", agrega.
El caso
Aguiar recibió varios disparos de arma de fuego en el pecho en la madrugada del 26 de febrero de 2024, cuando ingresó por la fuerza a la casa donde estaba Camejo, según dijo la mujer a la Policía.
De acuerdo a la versión de la mujer, Aguiar llegó a la casa para llevarse al hijo de ambos (de siete meses), y la amenazó con un cuchillo.
Camejo, que practicaba tiro al blanco –y así lo mostraba en videos publicados en sus redes sociales– utilizó un arma de su propiedad. Le disparó a Aguiar y llamó a la Policía.
La Maison, donde ellos vivieron, fue asaltada en febrero de 2023. Los delincuentes robaron varias armas que había en la casa y golpearon a las personas que estaban en la vivienda. Fiscalía pidió entre 20 y 22 años para los imputados por este robo y copamiento.
Aguiar fue el representante de una empresa canadiense que se instaló en Salto a mediados de 2020 para producir cáñamo y cannabis medicinal. La empresa cerró a mediados de 2023 y despidió a todos sus empleados, cerca de 400.
Los inversores canadienses denunciaron a Aguiar por estafa y entablaron un juicio con derivaciones penales en Uruguay.
Dejá tu comentario