MONTEVIDEO

ADEOM e intendente buscan acuerdo contra la privatización de la limpieza

El gremio suspendió un paro programado para esta semana a pedido de Christian Di Candia. Licitación de camiones para el sector privado en la mira

ADEOM levantó un paro programado para el miércoles 24 tras una reunión con el intendente de Montevideo Christian Di Candia, informa El País

El jefe comunal y el gremio se reunirán el martes 30.

Las partes se comprometieron a encontrar una solución conjunta a los problemas de limpieza de la ciudad.

Las medidas de fuerza del sindicato estaban centradas en la entrega de doce camiones levanta-contenedores al sector privado por parte de la Intendencia.

Actualmente hay un llamado a licitación a empresas para conceder las unidades.

Con este paso, la administración esperaba contar con un apoyo adicional para el plan de recolección de residuos y limpieza.

ADEOM entiende que es un paso más hacia la privatización del servicio y exige que se tome personal de una lista de prelación de 400 mujeres que se presentaron para ingresar a la administración.

El dirigente Álvaro Soto señala que detrás de esta concesión de camiones hay una estrategia para contar con "rompehuelgas" en caso de conflicto.

El sindicato no solo quiere frenar este proyecto, sino que pretende la remunicipalización del servicio.

Presiona para que la IM no renueve el contrato con la empresa privada Consorcio Ambiental del Plata (CAP), que desde los años 90 gestiona la limpieza de las zonas Cordón, Centro, Barrio Sur, Palermo, y Parque Rodó.

La gremial tenía prevista también una asamblea el 8 de agosto. Por el momento quedó suspendida.

Actualmente la Intendencia tiene 29 camiones de limpieza en actividad. Todos los días tres o cuatro unidades se encuentran en taller por problemas mecánicos.

El director de Gestión Ambiental, Fernando Puntigliano, explicó que los 12 camiones a entregar a privados "son los más viejos y en peor estado".

En algunos casos están parados y se han utilizado, en el mejor de los casos, para obtener respuestos para camiones que sí están en las calles.

El pliego municipal establece dos lotes de seis camiones: uno de marca Mercedes Benz (modelos 2005, 2006, 2007) por US$ 360.000 y otro de marca Scania (modelos 2012) por US$ 480.000.

Dejá tu comentario