Fuera de sus fronteras hay dos fallecidos: uno en Filipinas y un segundo paciente en Hong Kong. Ambos habían viajado a Wuhan.
Abrió las puertas el hospital que tratará los casos de coronavirus en China
El centro de salud se construyó en 10 días. Ya son 425 las personas fallecidas y 20.438 los afectados.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el nuevo coronavirus no es todavía una “pandemia”. Sin embargo, desde China se siguen preparando para contener el virus.
En tanto, en la ciudad de Wuhan en China ya abrió el hospital construido en un tiempo récord de 10 días.
Medio Oriente: EEUU atacó tres instalaciones nucleares en Irán
Controlado por el ejército, es uno de los centros prefabricados construidos para hacer frente a la epidemia del nuevo coronavirus que ya causó cuatro centenares de muertos y más de 20.000 contagiados, casi todos en la provincia de Hubei.
El flamante centro de salud de 34.000 m2, equipado con la tecnología 5g, comenzó a recibir a sus pacientes.
Desde el 24 de enero, China transmitió casi en directo la construcción de ese hospital improvisado, filmada permanentemente por las cámaras de televisión que daban cuenta del trabajo de miles de obreros y del despliegue de grúas y excavadoras.
En el hospital trabaja un equipo médico militar de 1.400 personas, formado por personal con experiencia en la lucha contra los virus síndrome respiratorio agudo severo y ébola.
Además, la imparable propagación del virus acelera la corrida para crear la vacuna contra la enfermedad.
Al menos media docena de empresas, universidades e instituciones han anunciado en los últimos días que están en la senda para desarrollar el fármaco, en algún caso con la promesa de tener las primeras dosis en unos meses.
Dejá tu comentario