El Covid-19 trajo nuevas medidas relativas a la política migratoria.
60 personas rechazadas al querer ingresar al país en el primer día de vigencia de nuevas medidas anti Covid
Este lunes comenzó el control de 25 puestos fronterizos tras reglamentarse el artículo 37 de la Constitución.
Desde ayer, y hasta el 10 de enero, solo se permite el ingreso al país por transporte comercial de carga y correo, y además por ayuda humanitaria o sanitaria.
Las otras excepciones son aquellas personas que tuvieran un pasaje ya comprado a la fecha de emitida la reglamentación.
Diputado del MPP reclamó mayor efectividad del Mides y el Estado en la atención a personas en la calle
El período especial podria ser prorrogado por 60 días más.
Los puentes internacionales estarán vallados y más de 500 efectivos del Ejercito tendrán la misión de patrullar las zonas fronterizas. Se reforzó además los controles en frontera seca.
En la vispera se negó el acceso al pais a cuatro ciudadanos brasileños en el puente que une a Artigas con Quaraí. También se impidieron ingresos por el puente de la escuela Agraria en ruta 30. En el arroyo Pintadito se detuvo el paso de 42 personas que pretendían ingresar a territorio uruguayo.
Siete personas fueron rechazas en Curticeiras, dos en Batoví. También hubo intentos de paso irregular en el departamento de Rocha.
Además la división de Ejército IV, con asiento en Lavalleja, detectó la presencia de una decena de personas que fueron rechazadas.
Riveran se encuentra en especial alerta porque en Livramento se decretó el cierre de bares a la hora 100, y muchos jóvenes intentan pasar hacia Rivera en horas de la noche.
Dejá tu comentario