Montevideo se prepara para su aniversario de 300 años, que comenzará entre el 19 y el 20 de enero. Habrá seis escenarios en distintos puntos de la ciudad.
300 años de Montevideo: la ciudad se prepara para los festejos que comienzan el 19 de enero
Durante viernes y sábado habrá seis escenarios, uno en el Cerro y cinco en el centro de Montevideo.
Los festejos comenzarán en el escenario del Cerro, en la rambla frente al parque Vaz Ferreira. Este será el primero de los seis que estará funcionando y el único del 19 de enero.
Allí participarán la Banda Sinfónica y la Orquesta Filarmónica de Montevideo, juntas por primera vez.
Satdjián: "Montevideo puede estar limpia. Pedimos una oportunidad para mejorar la gestión"
El 20 de enero, habrá cinco escenarios en simultáneo en el centro de la ciudad: en Plaza Matriz, Av. Libertador, en la Plaza Libertad (Cagancha), en el Gaucho y en el balcón de la Intendencia de Montevideo, dijo Federico Graña, director de Desarrollo Municipal y Participación.
Más de 40 espectáculos, con más de 300 artistas, se presentarán en estos festejos, que marcan el inicio de una celebración que se extenderá por todo 2024 en distintos barrios.
El armado de los seis escenarios en distintos puntos de la capital lleva varios días y genera cambios en el tránsito y la convivencia de los vecinos.
Graña sostuvo que dialogan antes con quienes se verán más afectados por escenarios en la calle.
Una comerciante de la zona de Libertador afirmó que le “fascina la idea” y se mostró emocionada.
Dejá tu comentario