PRESIDENTE SOBRE SEGURIDAD Y NARCOTRÁFICO

Yamandú Orsi habló de seguridad y dijo que Bukele "es un ejemplo para analizar"

Orsi fue consultado sobre temas de seguridad y habló de lo que hizo Bukele en El Salvador. También habló del narcotráfico: “No es solo que al europeo le gusta consumir cocaína, que también lo es, toda la producción va para allá. Es un dato de la realidad”.

El presidente Yamandú Orsi fue consultado este miércoles sobre temas de seguridad y la visión que tiene la izquierda al respecto, tanto en Uruguay como en otros países de la región.

“Antes nos costaba. Antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Nos costó, pero nos costó en Europa también, porque teníamos el temor de que nos pegaran a concepciones reaccionarias. La izquierda ya no tiene esa dificultad, en un momento la tuvo”, dijo Orsi entrevistado en el desayuno del semanario Búsqueda.

Y agregó: “En realidad es seguridad y convivencia, sí. Pero de la seguridad es un tema que hay que hablar, y yo creo que el ejemplo es Bukele, es El Salvador. El ejemplo de un proceso”.

Consultado si veía lo de Bukele como un ejemplo positivo o negativo?, Orsi respondió: “Ejemplo. Ejemplo para analizar, ¿no?”

Y luego contó: “Estuve con alguien mano derecha de Bukele, en La Paz, Bolivia, y planteándome cuáles eran sus referentes históricos, de su proceso personal. Referente número uno, Raúl Sendic, el Bebe Sendic. Son procesos raros, ¿no? Que tienen esos países”.

Narcotráfico y cocaína hacia Europa

Siguiendo con este tema, Orsi habló del narcotráfico, y en particular de la cocaína que sale de Uruguay y la región rumbo a Europa.

“Y no olvidarnos jamás que hay razones, que hay causas, que no es solo que al europeo le gusta consumir cocaína, que también lo es, toda la producción va para allá. Es un dato de la realidad, ¿no? Cómo lo paramos no sé, pero es horrible. Estados Unidos también, pero la cocaína de acá sale para allá”, dijo Orsi.

Seguridad como política de Estado y la continuidad de Mónica Ferrero como Fiscal de Corte

Orsi aseguró que algunas medidas sobre seguridad adoptadas por el gobierno de Lacalle Pou se mantienen porque "se estaban haciendo bien", y dijo que por eso mantuvo al Director de Policía Nacional.

"Si dejamos al director Nacional de Policía, es porque consideramos que alguna cosa que se estaba haciendo se estaba haciendo bien", apuntó.

"En seguridad no puedo venir a inventar la pólvora. Mantengamos las cosas que se hacen bien y hagamos otras nuevas", dijo Orsi, y luego habló de la continuidad de la Fiscal de Corte Mónica Ferrero.

En este sentido dijo que tiene el respaldo del gobierno, aunque se propone discutir con la oposición si es necesario nombrar a otra persona al frente de la Fiscalía General de la Nación.

ORSI SEGURIDAD Y FERRERO

Dejá tu comentario