ALERTA POR SUMINISTRO DE AGUA

Yamandú Orsi denunció ante el Ministerio de Ambiente el desvío artificial del río Santa Lucía

El intendente de Canelones Yamandú Orsi dijo que "está claro que son privados" quienes hicieron un terraplén de dos metros de alto que desvía el río Santa Lucía en dos partes.

El intendente de Canelones Yamandú Orsi denunció ante el Ministerio de Ambiente el desvío artificial por parte de empresas privadas del curso del río Santa Lucía, algo que, advirtió, puede afectar el normal suministro de agua potable a toda la población del sur del país, más de 2 millones de personas, destacó.

“Es algo que nunca habíamos visto”, dijo Orsi en rueda de prensa tras presentar al subsecretario de Ambiente Gerardo Amarilla filmaciones obtenidas este martes 31 de enero donde se observa el desvío del curso del río Santa Lucía en dos tramos debido al terraplén de dos metros que alguien mandó construir con retroescavadoras.

Orsi dijo que estas maniobras las vienen advirtiendo desde octubre del año pasado y que enviaron a la Junta Departamental una resolución para imponer una multa millonaria a la empresa que se identifique como responsable de este “daño ambiental”, alertó el intendente.

“Está claro que son privados”, aseguró Orsi y agregó que “evidentemente están faltando controles”.

“Hay empresas areneras, que capaz que hacen su descargos después y dicen que no fueron”, comentó Orsi en referencia a los posibles responsables del desvío del Santa Lucía.

“La multa sería de 2.000 unidades reajustables, pero para el riesgo que estamos corriendo no tiene proporción la multa”, aseguró el jefe comunal canario.

“Nosotros solos no podemos”, dijo acerca del control que puede ejercer la Intendencia. “Hay que apurar el tranco en el teme del delito ambiental”, agregó respecto a una ley en discusión.

“Es el río que nos abastece de agua potable a todo el sur”, alertó finalmente el intendente sobre el riesgo que se corre con estas obras en el Santa Lucía.

SANTA LUCÃA VIDEO CANELONES

Dejá tu comentario