Cartwright Weiland, un alto funcionario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), brindó una conferencia de prensa este miércoles, luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos ofreciera una recompensa de hasta 2 millones de dólares por información sobre el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
"Venezuela es el lugar más probable", dijo alto funcionario de Estados Unidos sobre el paradero de Marset
El Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta 2 millones de dólares por información sobre el narcotraficante uruguayo.
Weiland indicó que "el paradero quizás esté en Venezuela, no es confirmado, necesariamente, pero hay noticias que están diciendo que Venezuela es el lugar más probable".
El funcionario estadounidense aseguró que "Marset es uno de los fugitivos más buscados en todo el Cono Sur", y que "se esconde vergonzosamente tras su aspecto de villano de cine, mientras compite en carreras de coches deportivos y se compra un equipo de fútbol"
Seguí leyendo
Uruguay y Venezuela decidieron "reactivar en los próximos días los servicios consulares" recíprocos
"Su riqueza está manchada de la sangre, el sufrimiento que ha regado desde Montevideo hasta Miami"
Temas de la nota
Lo más visto
DISPUTA EN CERRO NORTE
Quién es Víctor Albín, líder narco con nexos internacionales imputado por ordenar ataque contra "Los colorados"
CANELONES
Adolescente de 15 años denunció a su padre por abusar de ella desde que tenía 10; fue enviado a prisión preventiva
Política
Abogado explicó maniobra mediante la cual exsindicalistas desviaban dinero del Fondo de Vivienda
"SALVO RAZONES DE FUERZA MAYOR"
Consejera del Codicen propuso volver a dos semanas de vacaciones de julio; "no vamos a innovar", dijo Caggiani
EL TIEMPO
Dejá tu comentario