La Intendencia de Canelones se deshizo de motos retenidos y posteriormente abandonadas en un depósito en progreso. Con el material producido a partir de la fundición, generarán productos a emplear en las divisiones de tránsito y arquitectura.
Vehículos abandonados fueron convertidos en chatarra para reutilizarlos
La Intendencia de Canelones utilizará los restos fundidos para crear productos que sean usados por la división de Tránsito y Arquitectura.
A partir de la nueva ley de tránsito sancionada el año pasado, se habilita la reducción de los vehículos y su fundición. El gobierno departamental mantiene la potestad de enviarlos a remate.
Este mecanismo permite disponer de la materia prima y liberar espacios saturados especialmente por la concentración de motos. Por medio de una empresa, la intendencia se servirá de varillas, caños, entre otros, para destinar a las divisiones de ingeniería de tránsito o de arquitectura
Seguí leyendo
ONG Vida Nueva, integrado por personas que estuvieron en calle, sale de madrugada a ayudar a quienes están a la intemperie
La Intendencia planifica una acción de este tipo de forma mensual. El proceso de compactación de 1470 motos, 7 autos 1 ómnibus finalizó hoy e implicó cortar los tanques, amortiguadores y retirar los líquidos. Los materiales luego serán fundidos.
Temas de la nota
Lo más visto
SEGUIMIENTO DE CANCILLERÍA E INTERIOR
Alemania y Francia no permiten el ingreso de personas con pasaportes uruguayos emitidos desde el 23 de abril
MONTEVIDEO
Sube el precio del boleto desde el sábado 12 de julio: los nuevos valores tras la resolución de la IMM
"El HORMIGA" ALZAMENDI TIENE 69 AÑOS
Senado votó una pensión graciable para Antonio Alzamendi de 26.300 pesos mensuales
convocan a autoridades a comisión
Diputados blancos denuncian aumentos de sueldos de hasta 60% y creación de cargos gerenciales en ASSE
salud
Dejá tu comentario