Un estudio, realizado por la Universidad de Montevideo, refleja que desde la llegada de la pandemia al país, los uruguayos aumentaron el uso de la tecnología.
Uruguayos usan dispositivos electrónicos casi 9 horas diarias por la pandemia
El impacto psicológico del confinamiento es mayor en los jóvenes quienes aumentaron sus niveles de ansiedad depresión y estrés, según estudio.
El 96% de los encuestados respondió que, tras la exhortación de las autoridades a quedarse en casa, aumentó el uso del celular. De ellos, un 65% incrementó bastante o mucho. El aumento fue más marcado en los jóvenes y en los mayores de 60 años.
La utilización de los dispositivos es, en promedio, de casi 9 horas diarias. Los jóvenes, entre 18 y 22 años, llegan a 11 horas diarias. Mientras que el tiempo en los mayores de 60, se reduce a la mitad.
Fuerte granizada afectó el departamento de Rivera: acumulación de piedra dificultó la circulación
En cuanto a los usos de la tecnología, la mayoría utilizó los dispositivos para trabajar, en segundo lugar para comunicarse (enviar o recibir mensajes) y en tercer lugar, las redes sociales.
El 37% de los encuestados dijo que aumentaron sus niveles de malestar durante el confinamiento y eso afectó psicológicamente más a los jóvenes, con ansiedad, depresión y niveles de estrés, que a los adultos.
El estudio sobre el uso de tecnología y el bienestar de las personas durante la pandemia fue realizado en 11 países de habla hispana. En Uruguay, estuvo a cargo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Montevideo y fueron encuestadas cerca de 900 personas.
Dejá tu comentario