Jorge Díaz, prosecretario de Presidencia, dijo que el Estado prepara defensa contra las acciones tomadas por Montecon por supuestos incumplimientos.
Uruguay prepara defensa por demanda de Montecon por supuestos incumplimientos
Los inversores chilenos y canadienses de la empresa que maneja contenedores en los muelles públicos del Puerto de Montevideo, solicitan unos 600 millones de dólares.
Los inversores chilenos y canadienses solicitan unos 600 millones de dólares.
"Estamos recién comenzando pero estamos trabajando con todo el equipo, con el Estudio en Estados Unidos, la semana próxima tenemos una nueva videoconferencia, ya hemos tenido varias, seguramente también viajen a Uruguay pronto para tener una reunión presencial. y ya armamos un equipo de trabajo con los integrantes de las diferentes instituciones o ministerios en Uruguay que están involucrados en el tema, para afrontar o para preparar la mejor defensa que Uruguay se merece en este caso" afirmó Díaz en rueda de prensa.
Congo: son 34 los militares que volvieron a Uruguay de manera voluntaria entre 2024 y 2025
Montecon en la empresa que maneja contenedores en los muelles públicos del puerto de Montevideo.
De acuerdo a un comunicado enviado a los medios de comunicación por la empresa el año pasado, la demanda internacional “se funda en que el Estado uruguayo violó los tratados de protección de inversiones suscritos con Chile y Canadá al adoptar una serie de medidas que impiden a Montecon transferir y almacenar contenedores en los muelles públicos del puerto de Montevideo y desconocen el régimen legal de libre competencia aplicable a estas actividades”.
El comunicado informa además que “los accionistas canadienses presentaron una segunda solicitud ante el CIADI, en la que denuncian la violación de los principios del tratado de protección de inversiones que Uruguay suscribió con Canadá, por 240 millones de dólares”.
Según Montecon, el proceso de demanda surge “tras el cierre sin éxito de un periodo de consultas y negociaciones directas para alcanzar una solución amistosa entre las partes, durante el cual se enviaron comunicaciones que no fueron respondidas por las autoridades de Uruguay”.
Dejá tu comentario