1 DE MARZO

Uno a uno los ministros, subsecretarios y jerarcas que integran el Poder Ejecutivo de Orsi

A lo largo de la semana se realizarán las ceremonias protocolares para cada ministerio, pero Orsi firmará las designaciones tras asumir la Presidencia este sábado.

En esta jornada, tras tomar posesión del cargo, el presidente Yamandú Orsi firmará las designaciones de los ministros que asumirán protocolarmente de forma escalonada durante la semana.

El primer ministro en asumir será Gabriel Oddone en Economía y Finanzas. El economista, doctor en historia de la economía y reconocido consultor estará acompañado por Martín Vallcorba en la subsecretaría. El magíster en Economía fue quien coordinó el programa de inclusión financiera durante el gobierno del Frente Amplio.

El ministerio de Relaciones Exteriores estará liderado por Mario Lubetkin. El periodista especializado en Comunicación Internacional dejó su cargo como subdirector de la FAO para ser canciller. La subsecretaría estará a cargo de la diplomática de carrera Valeria Csukasi.

Carlos Negro estará al frente del Ministerio del Interior. El exfiscal de homicidios estará acompañado por Gabriela Valverde en la subsecretaría. La contadora se desempeñó en el área de sistemas y estadísticas de esa cartera de Estado.

El profesor y ex legislador José Carlos Mahía será el ministro de Educación y Cultura. La maestra, directora e integrante de la Federación Uruguaya de Magisterio será la subsecretaria.

El ministro de Trabajo y seguridad social será Juan Castillo. El ex legislador y dirigente sindical de larga trayectoria será acompañado en la subsecretaría por el abogado Hugo Barreto. Es catedrático en derecho laboral y seguridad social.

Edgardo Ortuño será el ministro de Ambiente. Es profesor, senador e integró el Directorio de OSE en representación de la oposición durante el gobierno de Lacalle Pou. El subsecretario será Leonardo Herou, ex director de desarrollo ambiental de la intendencia de Canelones.

El ministerio de Desarrollo Social será dirigido por el profesor y ex legislador Gonzalo Civila, el viceministro será Federico Graña, quien hasta hace poco se desempeñó como director de desarrollo municipal y participación de la comuna capitalina.

El ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, será dirigido por Alfredo Fratti, veterinario, legislador y ex presidente del Instituto Nacional de la Carne. Matías Carámbula será el viceministro, ingeniero agrónomo y doctor en Estudios Sociales Agrarios. Se ha desempeñado en desarrollo rural y producción familiar.

Pablo Menoni será ministro de Turismo. Ingeniero y magíster, fue recientemente director de Transporte de la intendencia de Montevideo. La Subsecretaría estará a cargo de la magister en Turismo, ex directora de turismo de Rocha, Ana Claudia Caram.

Previo al Día Internacional de la Mujer, tomarán posesión de su cargo las ministras. Cecilia Cairo en Vivienda y Ordenamiento Territorial. Fue legisladora y directora del Plan Juntos entre 2015 y 2020. El subsecretario de Vivienda será Christian Di Candia, ex intendente de Montevideo.

La dra. Cristina Lustemberg estará a cargo del Ministerio de Salud Pública. La pediatra fue subsecretaria de esa misma cartera. Anteriormente coordinó el Programa Uruguay Crece Contigo. El viceministro será el Dr. Leonel Briozzo, profesor de Facultad de Medicina de Udelar y director de Maternidad del Hospital Pereira Rossell. Ya ocupó el cargo de subsecretario de Salud Pública durante el gobierno de Mujica.

Al frente del Ministerio de Transporte y Obras Públicas estará Lucía Echeverry. Es Asistente Social, legisladora y directora de obras de Canelones. La arquitecta Claudia Peris ocupará el cargo de subsecretaria. Ha desarrollado su carrera al frente de diversas direcciones de la comuna canaria.

Sandra Lazo será la Ministra de Defensa Nacional. Es comunicadora y ha sido legisladora en diferentes períodos e integró la comisión de Defensa. El subsecretario Joel Rodríguez es licenciado en Administración y se desempeñó hasta 2020 como director de Recursos Financieros de esa cartera.

A cargo de la Secretaria de Industria, Energía y Minería estará Fernanda Cardona, es abogada y hasta hace unos meses directora de UTE en representación del Frente Amplio. En el gobierno anterior también fue directora de ese ente estatal y asesora jurídica en Antel. La subsecretaria, Eugenia Villar es abogada y asesora de la Senadora Silvia Nane.

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto estará conducida por el ex rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim. El economista trabajará junto a Jorge Polglar. Es economista con doctorado, fue presidente del Banco República y subsecretario de Economía.

MINISTROS DESIGNADOS DOS

Temas de la nota

Dejá tu comentario