Una historia cargada de hazañas

Esta del 2011 fue la decimoquinta copa en 43 ediciones de la Copa América. Es el que ganó más torneos.

 

Uruguay logró su decimoquinta Copa América tras 43 ediciones del torneo de selecciones más antiguo del mundo.

Como la primera vez… aquella de 1916 que se jugó en Argentina. Uruguay venció a Chile y Brasil y empató 0 a 0 con los locales. Al año siguiente en Montevideo y ante los mismos rivales la celeste ganó el título sudamericano y levantó la copa que se estrenó en esa edición.

En 1920 en Chile el cuarto sudamericano fue para Uruguay, con goleada 6 a 0 a Brasil incluida. En 1923, la octava edición de la copa fue en Montevideo y Uruguay logró su cuarto título, antesala a los olímpicos de 1924.

La quinta llegó tras la medalla en Colombes. Uruguay tomó la organización que no pudo cumplir Paraguay y fue campeón nuevamente en Montevideo. La sexta fue en 1926 en Campos de Ñuñoa en Chile. Uruguayo anotó 17 goles en cuatro partidos.

En 1935 en Perú, Uruguay ganó su séptimo título, vistiendo de rojo ante Argentina en Lima, a quien venció por 3 a 0. El octavo campeonato fue en 1942, el cuarto organizado en Uruguay. La celeste fue campeona por primera vez en el Centenario, inaugurado para el mundial de 1930.

A los 14 años Uruguay volvió a ganar una copa, fue la novena . Otra vez en Montevideo.

La décima llegó con el Sudamericano extra de 1959 disputado en Guayaquil.

En 1967 se disputó el sudamericano  número 29 en Montevideo. Uruguay ganó allí su Copa América número 11.

El torneo no volvió disputarse hasta 1975 y Uruguay no volvería a ser campeón hasta 1983, cuando definió la copa con Brasil en partidos de ida y vuelta. Los resultados fueron 2 a 0 en Montevideo y 1 a 1 en Bahía.

La copa número 13 para Uruguay fue en 1987. Victorias ante Argentina y Chile en Buenos Aires por 1 a 0 pusieron a la celeste en lo más alto de América.  La última Copa América que levantó Uruguay fue en 1995 en el Centenario, tras empatar con Brasil 1 a 1. La victoria llegó por penales.     

Temas de la nota

Dejá tu comentario