Jóvenes representantes de seis partidos políticos leyeron una nueva proclama este 27 de noviembre, en el acto rememorativo de "Un río de Libertad" de 1983.
"Un Uruguay democrático, sin exclusiones": la proclama por el acto rememorativo de "Un Río de Libertad"
El texto fue leído por seis jóvenes en representación del Partido Colorado, Partido de la Gente, Frente Amplio, Unión Cívica, Partido Independiente y Partido Nacional.
"Nos reunimos hoy los representantes de los partidos políticos, nuevamente al pie del obelisco, para conmemorar aquel histórico acto que tuvo lugar hace exactamente 40 años, en un día como hoy, bajo la consigna de 'un Uruguay democrático, sin exclusiones'”, comienza el texto leído por Juan Carlos Ambrosini por el Partido Colorado, Valentín Pouso del Partido de la Gente, Agustina de Melo del Frente Amplio, Marco Secondo Unión Cívica, Luana Ortega del Partido Independiente y Gervasio Aznárez del Partido Nacional.
El texto actual rememora además la proclama original, redactada por Enrique Tarigo y Gonzalo Aguirre, y leída por el actor de la Comedia Nacional, Alberto Candeau.
Rodríguez y Nane proponen crear el comisionado parlamentario para infancias y adolescencias
"Aquel Uruguay que se encontraba aún sumergido en la arbitrariedad y la intolerancia, hoy se ha convertido en una de las pocas democracias plenas del mundo, reconocida por toda la comunidad internacional", dice y agrega que "con el acompañamiento de la firme convicción ciudadana, los partidos políticos todos hemos contribuido juntos a la reconstrucción de una democracia que se presenta como un ejemplo a nivel mundial".
Además, homenajea a ciudadanas y ciudadanos de aquel momento "por el contundente pronunciamiento electoral de 1982, y las sucesivas movilizaciones populares que se extendieron de manera creciente durante aquel año 1983".
"También es tiempo de rendir homenaje a todos los representantes y dirigentes de los partidos políticos que, desde el retorno a la democracia, aportaron cada uno desde su trinchera y desde sus propias convicciones, para construir esta convivencia democrática de la que hoy disfrutamos todos los uruguayos", agrega.
Resalta la importancia del sistema democrático uruguayo: "La democracia se construye todos los días, y hoy enfrenta nuevos desafíos. Los partidos políticos los debemos asumir con decisión, garantizando una total transparencia en la acción pública, y un compromiso absoluto con la ética en todas las dimensiones".
Dejá tu comentario