A SUS 100 AÑOS

Un recorrido por dentro de una de las salas menos conocidas del Palacio Legislativo y los detalles por un arquitecto

El arquitecto Andrés Quintans habló sobre las diferencias entre el Palacio Legislativo que se construyó y el que se observa en la maqueta que guarda la azotea.

La construcción del Palacio Legislativo insumió 17 años y su azotea alberga las maquetas originales del proyecto y moldes.

La sede del Parlamento recibe 50 mil turistas y 25 mil escolares al año y uno de los puntos que pueden visitar es la sala de maquetas.

Andrés Quintans, arquitecto especialista en patrimonio, señaló que la decoración estuvo a cargo del arquitecto Caetano Moretti, y son piezas de su diseño las que están en la azotea.

Allí, Quintans mostró la "propuesta decorativa" con dos maquetas: una que muestra los pasos, perdidos y otra que es de la sala de Diputados y Asamblea General.

También hay una que es la de la parte exterior.

"Aparte de las maquetas principales, vamos a ver un montón de maquetas de estudio. La gran mayoría las vamos a encontrar en la decoración del edificio, otras las vamos a encontrar distintas, porque son maquetas de estudio", explicó. Por ejemplo, grupos escultóricos que hoy están en los jardines, al principio estaban pensados para la fachada principal.

El arquitecto explicó que es un edificio "moderno", pero que eligió un estilo arquitectónico de lenguaje clásico.

"Va a ser ecléctico, por el período en que es construido, pero también va a tener un talante clásico. El edificio va a ser simétrico, bisimétrico. A cada lado se va a situar una de las cámaras. De alguna forma se les quiere dar igualdad a la cámara de Senadores y de Diputados. Y en el medio, lo que conecta a las dos cámaras y corre en el eje norte sur, es el Salón de los Pasos Perdidos, que en el sector norte va a tener a la Biblioteca", detalló.

CREACION PALACIO

Temas de la nota

Dejá tu comentario