VICEPRESIDENTA DE LA REPÚBLICA

"Todavía no lo conozco al presupuesto", dijo Carolina Cosse, "vamos a ver qué presenta el Poder Ejecutivo"

La vicepresidenta Carolina Cosse dijo que el ministro de Economía planteó “direcciones generales”. Cosse habló de temas urgentes, como pobreza infantil y violencia, y de temas necesarios, como apoyar a la ciencia.

La vicepresidenta de la República Carolina Cosse dijo este martes que aún no conoce el presupuesto que presentará el Poder Ejecutivo al Parlamento y que el ministro de Economía Gabriel Oddone ha presentado hasta ahora “direcciones generales”.

Este jueves el Consejo de Ministros dará cierre a la elaboración del presupuesto, que será presentado al Parlamento el domingo que viene.

En cuanto al contenido de la ley de presupuesto dijo que debe atender temas urgentes, como la pobreza infantil y la violencia en la sociedad, así como asuntos necesarios, en referencia al desarrollo de la ciencia.

Consultada en el programa Arriba Gente de Canal 10 acerca de si coincide con el esbozo del presupuesto discutido hasta ahora en el gobierno, y si hubiera hecho más hincapié en otros temas, Cosse respondió: “Es que todavía no lo conozco al presupuesto”.

La vicepresidenta agregó que el ministro Oddone “transmitió cuál es la situación del mundo, en términos ordenados lo transmitió, cuál es la situación fiscal del Uruguay y alguna cosa más, direcciones generales”, y habló por ejemplo de “hacer hincapié en temas que tienen que ver con el cambio climático y con la igualdad de género de manera transversal, son principios generales, y por supuesto la necesidad de fomentar la inversión en Uruguay, la necesidad de crecer a otro ritmo, cuestiones con las que por supuesto estamos todos de acuerdo. Ahora, eso después, cómo se expresa en el presupuesto, todavía no lo sabemos, no lo conozco”.

Temas urgentes y necesarios, sin falsa dicotomía

Cosse dijo también que hay temas urgentes para atender, y temas necesarios, que no deben verse como contrapuestos, o como que es uno u otro.

“La ciencia necesita toda nuestra atención, al mismo tiempo que atendemos las urgencias. Acá no hay que poner a competir las cosas, que a veces es un error que todos cometemos, poner en dicotomía, o esto o lo otro, son las dos cosas. Hay que atacar la emergencia en salud mental, resolver los temas urgentes de salud mental. Hay que resolver el tema urgente de bajar un par de decibeles los niveles de violencia del país, hay que tener un plan para erradicar la pobreza infantil, muy bien, pero si nosotros no plantamos profundamente en nuestra sociedad el conocimiento, de verdad; en el mundo en el que vivimos que están habiendo cambios que están haciendo temblar los cimientos del desarrollo tal como lo conocíamos en el siglo XX, tendríamos pocas oportunidades”, señaló Cosse.

En este sentido, en el de apoyar a la ciencia, dijo que Uruguay debe ser “un polo atractor de científicos del resto del mundo”.

Consultada sobre si este tema está planteado en el presupuesto, respondió: “Vamos a ver qué presenta el Poder Ejecutivo”.

Dejá tu comentario