El presidente de Estados Unidos Donald Trump visitó este lunes Israel tras el alto al fuego en Gaza y la liberación de los últimos 20 israelíes vivos secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023.
Trump promete en Israel "reconstruir Gaza" y advierte: "No vamos a entrar en guerra, pero si lo hacemos vamos a ganar"
Trump visitó Israel este lunes tras el alto al fuego en Gaza y la liberación de los últimos 20 rehenes vivos: “No es sólo el final de una guerra, es el amanecer de un nuevo Oriente Medio".
En un largo discurso ante el Parlamento de Israel (Knesset), Trump dijo que “este no es sólo el final de una guerra, es el amanecer de un nuevo Oriente Medio”.
Durante más de una hora Trump dejó en claro que está y estará “al lado de Israel” y aseguró que todos los países de Oriente Medio, los vecinos de Israel, tienen la oportunidad de consolidar la paz y solo pensar en cómo ser más prósperos en el futuro.
Donald Trump ovacionado en el Parlamento de Israel, donde fue recibido como un héroe
“Oriente Medio por fin está lista para abrazar todo su potencial. Todos deben tener claro que décadas de fomentar el terrorismo y el antisemitismo solo han causado muerte, un fracaso total. Esos odios amargos solo han traído muerte. Mientras, hay naciones que pusieron a un lado sus diferencias y ahora les va muy bien. Queremos que todos se unan a los acuerdos de Abraham”, dijo Trump, en referencia al acuerdo de paz y cooperación entre Israel y varios países árabes de la región.
En su discurso, el presidente estadounidense prometió “reconstruir Gaza” y dijo que “los palestinos tienen la oportunidad de pasar de un tiempo de odio y muerte, a un tiempo de levantar a su gente en vez de querer eliminar a Israel”.
“Quiero ser un socio para ayudar a la reconstrucción. Si lo hacemos, lo vamos a hacer bien”, comentó.
En ese sentido dijo que su plan de paz para Gaza tiene por objetivo “desmilitarizar” la zona y “que ya no sea una amenaza para Israel”. “Paz y prosperidad para todo Oriente Medio”, proclamó Trump, que fue interrumpido con aplausos y ovaciones varias veces a lo largo de su discurso.
Advertencia
Trump se deshizo en elogios para Benjamín Netanyahu, a quien presentó como “un ganador” y “el mejor primer ministro de Israel en tiempos de guerra”, y destacó que como presidente de Estados Unidos autorizó “miles de millones de dólares de ayuda militar a Israel”.
En ese sentido aseguró que Estados Unidos “tiene el ejército más poderoso de la historia”, y “las armas más potentes jamas construidas”, algunas de las cuales compartió con Israel en esta guerra, comentó.
En esta parte de su discurso Trump recordó que “en menos de cuatro semanas” su ejército acabó con ISIS (el llamado Estado Islámico), y dijo que si bien no quiere la guerra, si ingresa en ella ganará.
“Cuando solucionas ocho guerras en ocho meses, es porque no te gusta la guerra. Mi personalidad no es la guerra, es resolver guerras, y parece que funciona. No vamos a entrar en guerras, pero si lo hacemos, vamos a ganar esa guerra, no vamos a ser políticamente correctos”, dijo Trump, y reiteró su frase de cabecera en este tema: “La paz se logra a través de la fuerza”.
“Los que buscan destruir esta nación, Israel, están destinados al fracaso”, insistió, y fue ovacionado de pie. “Ganamos la primera guerra mundial y la segunda, y todo lo que vino después”, dijo Trump.
“Israel vuelve más fuerte”
Trump aseguró que tras la guerra en Gaza, “Israel vuelve más fuerte”, y que con el acuerdo de paz, “todo el mundo gana”. “El mundo quería la paz, Israel quería la paz, y menuda victoria hemos conseguido”, le dijo a Netanyahu .
“Él lo entendió mejor que nadie. Este trozo de tierra es muy pequeño. Miren lo que han hecho aquí, es increíble, Israel es increíble. El mundo vuelve a querer a Israel. Bibi, se te recordará por esto, mucho más que si hubieras seguido matando y matando”.