ASOCIACIÓN PARA DELINQUIR Y ESTRAGO

Tres condenados y un imputado por el ingreso de la bengala náutica al clásico del 6 de julio

La pirotecnia fue ingresada al Centenario a través de un proveedor de bebidas y alimentos, que luego un funcionario de CAFO encargado de la limpieza y el mantenimiento la ocultaba en lugares estratégicos.

Tres hombres fueron condenados y uno fue imputado por el ingreso de la bengala náutica al Estadio Centenario durante el clásico del 6 de julio por la definición del Torneo Intermedio.

Tras la audiencia judicial, a pedido de la fiscal de Flagrancia de 15º turno, Sylvia Lovesio, los tres condenados fueron en proceso abreviado a 13 meses de prisión que se sustituyen con libertad a prueba y medidas de trabajo comunitario por ocho meses, presentarse una vez por semana a la seccional policial y el ingreso a la lista de personas prohibidas de ingresar a espectáculos deportivos.

Además, otro fue imputado con una medida cautelar de arresto domiciliario total con tobillera electrónica por 180 días. Tanto los condenados como el imputado fueron por los delitos de asociación para delinquir y estrago.

El abogado del hincha imputado, Pablo Casás, indicó que su defendido es concurrente habitual de la barra de Nacional y que no participó en el ingreso de la pirotecnia, según su versión.

CASAS BENGALA

El director de Comunicación de Fiscalía, Javier Benech, indicó que la investigación logró determinar cómo ingresó la pirotecnia al Centenario. Se pudo establecer que los hinchas realizaron una colecta para comprar la pirotecnia y que uno de los condenados trabajaba en una empresa del rubro.

Además, se determinó que le pagaron a una persona encargada de ingresar bebidas y alimentos al estadio, que luego el funcionario de la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO) que se encargaba de la limpieza y el mantenimiento del local, ocultaban la pirotecnia en lugares estratégicos.

Benech afirmó que en la audiencia no quedó explícito que el funcionario de CAFO recibiera amenazas por parte de la hinchada. "En principio, toda la evidencia que hay es que lo hacía a cambio de dinero", indicó.

Dejá tu comentario