- Deportes >
Tras la mordida, Luis Suárez comienza terapia
El salteño será atendido por un psiquiatra británico que ya ayudó a varios destacados deportistas a controlar sus episodios de ira.
El británico Steve Peters será el psiquiatra que tratará la ira del delantero uruguayo Luis Suárez. Este doctor creó el “Modelo de la mente” que ayudó a varios deportistas de clase mundial, como los ciclistas Chris Hoy y Bradley Wiggins, y la doble campeona olímpica Victoria Pendleton. Todos ellos confesaron que la terapia del británico fue esencial para el éxito en sus carreras.
El doctor sugirió que haber cometido el penal ante el Chelsea podría haber desencadenado una frustración en Suárez. “Equipos o individuos cometen errores y entonces tratan de corregirlos por ataques emocionales, alterando su juicio, que lo lleva a cometer más errores”, remarcó el doctor Peters.
Nacional vs. Peñarol por la Supercopa: los aurinegros buscarán cortar la mala racha en el Centenario
Craig Bellamy ex compañero de Suárez publicó en su cuenta de Twitter:“Es una muy buena idea para Suárez asistir a cursos de control de la ira. Funcionó para mi”.
Por su parte, el arquero de Liverpool, el español José "Pepe" Reina, dijo que la medida tomada por la Federación Inglesa es "absurda, desmedida y excesiva" y que en Inglaterra a Suárez se lo trata distinto porque es uruguayo.
En 2006 el ingles Jermain Defoe, tras recibir una falta, mordió al argentino Javier Mascherano. El juez lo vio y le sacó amarilla, pero después no fue sancionado por la Federación Inglesa.
Según la FA en esa ocasión no podía tomar ninguna acción contra Defoe, por no estar habilitada. Porque si un juez actúa sobre un incidente, y en ese caso lo hizo, la inhabilita para intervenir.
Dejá tu comentario