Este lunes se celebró una audiencia por el caso de las tres hermanas de Piriápolis. La abuela paterna tendrá la tenencia provisoria hasta el laudo final.
- Nacional >
Tras audiencia, las 3 hermanas de Piriápolis vuelven a la casa de su abuela
La tenencia será compartida entre el padre y la madre, y mientras tanto ellas podrán ver a su madre en la casa de sus abuelos maternos.
Dijo que la tenencia será compartida entre su hijo y la madre de las adolescentes, y que mientras tanto, ellas podrán ver a su madre en la casa de sus abuelos maternos.
El juez también prohibió el acercamiento del padrastro a las hermanas de 13, 14 y 15 años.
El padre biológico vivirá con ellas, y la abuela está feliz porque ahora su hijo podrá caminar junto a sus nietas por la calle.
Las adolescentes declararon por primera vez ante juez este lunes, en una audiencia en que a partir de las gestiones del INAU de Piriápolis, contó con todos los expedientes judiciales de denuncias que hasta ahora habían estado en distinto juzgados.
EL CASO. Según relatan las tres hermanas de 13, 14 y 15 años, son sometidas a abusos físicos y verbales por parte de su padrastro, con el beneplácito de su madre. Su padre biológico y su abuela denuncian manejo irregular del expediente judicial, y acoso policial.
En 2013 sus padres se separaron y las tres fueron a vivir con su madre y el padrastro. Según dijeron a la policía, el maltrato comenzó inmediatamente.
Cuando hicieron la denuncia en la Comisaría, las niñas declararon “mis padres se divorciaron en el 2013 y en 2014 nos fuimos a vivir con la pareja de mi madre. Desde esa fecha mi padrastro me pegaba a mí y a mis dos hermanas, y también le pegó a mi madre. (…) Una vez nos hizo arrodillar a mí sobre piedras y maíz, y a mi hermana sobre piso de material. Nos dejó hincadas, a mis hermanas por un rato, y a mí por una hora. Una vez me pegó en la espalda con un caño. Es vez mi madre estaba trabajando, pero cuando me hizo arrodillar en las piedras mi madre lo vio y no hizo nada”, relata el documento. Además, dice que “me pegaba por las cartas que yo le hacía a mi padre, porque me revisaba la mochila, y a mis hermanas no sé por qué les hacía eso”.
El padre biológico de las niñas y la abuela convocaron a la prensa. Según explica el hombre, el 19 de setiembre recibió un llamado del liceo al que concurren para decirle que sus hijas estaban siendo sometidas a maltratos físicos y psicológicos por parte de su madre y de su padrastro.
Según relata, tanto la subdirectora como los profesores vieron a las adolescentes en estado de shock, y escucharon el relato de las menores.
Las niñas pasaron un período viviendo en la casa de su abuela junto a su padre, por mandato judicial, que entregó a la mujer la tenencia provisoria de las niñas ante una nueva denuncia de maltrato, el 8 de setiembre.
El 14 de setiembre llegó un policía a la casa diciendo que tenía una citación, y que la abuela tenía que llevar a las 3 niñas a la casa de su madre.
Por su parte, el abuelo materno de las adolescentes también dio su versión a Subrayado. Dijo que también había denuncias radicadas en 2013 contra el padre biológico por “manoseos”.
“Yo no puedo decir lo que pasaba en la casa de mi hija y del padrastro de ellas, porque yo no vivo con ellas, pero yo quiero lo mejor para ellas”, dijo, al tiempo que afirmó que el padre de las niñas es “muy violento”.
INTERVENCIÓN DEL INAU. Daniel Guadalupe dijo a Aureliano Folle, que en el año 2013 las adolescentes fueron derivadas a la institución por el poder judicial para hacerle seguimiento a la situación que en principio se principio se presentaba como un “conflicto del mundo adulto”.
Según dijo Guadalupe, en esa oportunidad se realizaron pericias forenses en el juzgado que no convalidaron lo que declaraban las adolescentes.
Este año volvieron a aparecer las denuncias y el INAU procuró reunir los 6 expedientes que había en 6 juzgados distintos.
Dejá tu comentario